Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Systemic large scale eco-innovation to advance circular economy and mineral recovery from organic waste in Europe

Descripción del proyecto

Recuperación a gran escala de minerales a partir de residuos de biomasa

En la agricultura, los nutrientes esenciales para las plantas, como el fósforo, el nitrógeno y el potasio, suelen transferirse al suelo mediante fertilizantes. En la Unión Europea, la mayoría de estos elementos proceden de fuentes minerales, y su procesamiento genera una importante huella de carbono. El proyecto SYSTEMIC, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo demostrar nuevas tecnologías prometedoras para apoyar una economía circular, que puedan recuperar y reciclar eficazmente los nutrientes de los residuos de biomasa para su uso en nuevos productos, como fertilizantes orgánicos y acondicionadores del suelo. Se crearán cinco plantas de biogás a gran escala en cuatro Estados miembros, donde se intercambiarán conocimientos sobre la optimización de la tecnología y el desarrollo de productos, la rentabilidad y la superación de obstáculos operativos, normativos e institucionales.

Objetivo

SYSTEMIC will reach a break-through to re-enter recovered nutrients from organic waste into the production cycle. Consequently, this will offer solutions for pressing environmental issues and to reduce the import of P as finite irreplaceable resource in mines.

The SYSTEMIC project aims to shift the European Biomass treatment practice to the next level. Departing from existing business cases and a new ground-breaking large scale demonstration plant, the future of anaerobic digestion (AD) value chains will be investigated and demonstrated. The result will help existing and future AD-operators to maximise their performance: produce and sell more quality products, generate more energy and be independent on subsidies. By the market driven leadership, the SYSTEMIC-project will finally turn biomass waste into valuable products while reducing water pollution, greenhouse gas emission and creating quality jobs in rural areas.

The planned demonstration plant will allow innovative combinations of modules to elaborate possible optimizations for increasing the production quantity and quality of new mineral products, and the integration of these products into a circular economy. Reflecting the experiences from the demonstration plant with a set of 4 mirror cases in different members states allow systemic innovation including end-user driven (a) specific technical development and (b) the cost efficient investigation of real world circular economy business cases and (c) operational, regulatory, institutional and contextual barriers to overcome.

Using partial funding from the EC, the SYSTEMIC industry-driven consortium will validate for the first time the technical and economic viability of a fully integrated, multistep approach in an operational environment. The successful practical demonstration will put the European sector in a leading position to offer efficient mineral recovery technologies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IND-CE-2016-17

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING WAGENINGEN RESEARCH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 391 524,81
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 391 524,81

Participantes (14)

Mi folleto 0 0