Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nature Based Solutions for re-naturing cities: knowledge diffusion and decision support platform through new collaborative models

Descripción del proyecto

Construir ciudades resilientes con soluciones basadas en la naturaleza

Las ciudades europeas necesitan aumentar su resiliencia ante los crecientes retos que plantean los problemas ambientales, económicos y sociales. En la naturaleza se pueden encontrar infinidad de soluciones, pero su aplicación eficaz requiere un conocimiento adecuado y la consecución de los objetivos. Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) abarcan acciones que se inspiran en ella o la reproducen para resolver diversos problemas técnicos. El proyecto Nature4Cities, financiado con fondos europeos, pretende crear una plataforma de referencia mundial para las SbN. Esta plataforma aportará soluciones técnicas, métodos y herramientas para fomentar la toma de decisiones en el ámbito del urbanismo. El equipo del proyecto empleará procesos participativos y el intercambio de buenas prácticas a fin de promover modelos de colaboración guiados por ciudadanos, investigadores, responsables políticos y líderes del sector, lo que facilitará a las partes interesadas urbanas aprender colectivamente y adoptar la renaturalización de las ciudades.

Objetivo

Based on a detailed mapping of urban challenges and relevant nature-based solutions (NBS), Nature4Cities aims at developing complementary and interactive modules to engage urban stakeholders in a collective-learning process about re-naturing cities, develop and circulate new business, financial and governance models for NBS projects, as well as provide tools for the impacts assessment, valorisation and follow-up of NBS projects. The different modules are:
• a database of generic NBS and associated environmental, economic and social performances
• an observatory of NBS projects best practices / case studies
• a set of innovative business, financial and governance models for the deployment of NBS in a range of different contexts, together with a tool to help urban stakeholders identify eligible models regarding their NBS project contexts
• a NBS project impact assessment toolbox providing capabilities for environmental, economic and social impacts evaluation at different stages in the project development cycle from opportunity/feasibility studies to design steps and project follow-up). This toolbox will built on a range of tools, from generic indicator-based assessment for early project stages, down to detailed modelisations of NBS behaviors.
These modules that already have a proper purpose on their own, will furthermore be integrated in a NBS dissemination and assessment self-learning platform [N4C Platform] to assist NBS project developers along the entire life cycle of their projects from opportunity studies and project definition down to performance monitoring.
Nature4Cities indicators, methodologies, tools and platform will be field tested in real working environments and on real nature-based solution projects and developments in selected cities in Europe, which will be partners of the project and engage their technical urban and environmental planning teams.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SCC-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NOBATEK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 751 073,72
Dirección
RUE DE MIRAMBEAU 67
64600 Anglet
Francia

Ver en el mapa

Región
Nouvelle-Aquitaine Aquitaine Pyrénées-Atlantiques
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 751 073,72

Participantes (29)

Mi folleto 0 0