Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

integrated Smart GRID Cross-Functional Solutions for Optimized Synergetic Energy Distribution, Utilization Storage Technologies

Descripción del proyecto

Plataforma innovadora para la gestión y optimización de la red energética

Para alcanzar los objetivos energéticos fundamentales en la lucha contra el cambio climático, es esencial desarrollar innovaciones y políticas que mejoren la gestión, la distribución y el almacenamiento de la energía, con el fin de optimizar el flujo de energías renovables. El equipo del proyecto inteGRIDy, financiado con fondos europeos, pretende dar respuesta a estas necesidades cruciales desarrollando una innovadora plataforma interfuncional. Esta plataforma mejorará la colaboración y la conectividad entre las partes interesadas y las redes energéticas, al tiempo que permitirá mejorar y adaptar la gestión de las redes de distribución. Para lograrlo, en el proyecto se integrarán una serie de novedosas innovaciones que mejorarán las conexiones, la estabilidad, la seguridad, las predicciones, la capacidad de almacenamiento y otras características importantes.

Objetivo

inteGRIDy aims to integrate cutting-edge technologies, solutions and mechanisms in a scalable Cross-Functional Platform connecting energy networks with diverse stakeholders, facilitating optimal and dynamic operation of the Distribution Grid (DG), fostering the stability and coordination of distributed energy resources and enabling collaborative storage schemes within an increasing share of renewables.
inteGRIDy will:
a) Integrate innovative smart grid technologies, enabling optimal and dynamic operation of the distribution system’s assets within high grid reliability and stability standards
b) Validate innovative Demand Response technologies and relevant business models
c) Utilize storage technologies and their capabilities to relieve the DG and enable significant avoidance of RES curtailment, enhancing self-consumption and net metering
d) Enable interconnection with transport and heat networks, forming Virtual Energy Network synergies ensuring energy security
e) Provide modelling & profiling extraction for network topology representation, innovative DR mechanisms and Storage characterization, facilitating decision making in DG’s operations
f) Provide predictive, forecasting tools & scenario-based simulation, facilitating an innovative Operation Analysis Framework
g) Develop new business and services to create value for distribution domain stakeholders and end users/prosumers in an emerging electricity market.

inteGRIDy will impact on:
a) operations by reconfigurable topology control & supervision
b) market by providing new services
c) customer by enhanced engagement through DR mechanisms
d) transmission by novel forecasting scenarios for the MV/LV areas
e) part of the production incorporating innovative storage targeting the optimum use of RES
f) environment by CO2 reduction
inteGRIDy approach will be deployed and validated in 6 large-scale and 4 small-scale real-life demonstration covering different climatic zones and markets with different maturity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ATOS SPAIN SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 707 512,90
Dirección
CALLE DE ALBARRACIN 25
28037 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 448 232,72

Participantes (36)

Mi folleto 0 0