Descripción del proyecto
Una pantalla multimodal que flota en el espacio
En la actualidad, utilizamos numerosas aplicaciones basadas en la interacción táctil y sin contacto, pero carecen de respuesta física y de la fisicalidad general de la experiencia. Sin embargo, esto está a punto de cambiar con el proyecto Levitate, financiado con fondos europeos, cuyo objetivo es desarrollar el primer sistema de interfaz física que revolucionará la experiencia del usuario. El equipo del proyecto empleará audio paramétrico para modular las ondas sonoras generadas por átomos levitantes, lo que permitirá a los usuarios controlar el sonido audible producido. Además, la proyección de imágenes sobre estos átomos proporcionará una capa adicional de estimulación sensorial, lo que se traducirá en una experiencia única para los espectadores. El prototipo de Levitate allanará el camino a interacciones virtuales muy parecidas a las de la vida real, en las que la proyección visual sobre los objetos crea una rica pantalla multimodal que flota en el espacio.
Objetivo
"This project will be the first to create, prototype and evaluate a radically new human-computer interaction paradigm that
empowers the unadorned user to reach into levitating matter, see it, feel it, manipulate it and hear it. Our users can interact
with the system in a walk-up-and-use manner without any user instrumentation.
As we are moving away from keyboards and mice to touch and touchless interactions, ironically, the main limit is the lack of
any physicality and co-located feedback. In this project, we propose a highly novel vision of bringing the physical interface to
the user in mid-air. In our vision, the computer can control the existence, form, and appearance of complex levitating objects
composed of ""levitating atoms"". Users can reach into the levitating matter, feel it, manipulate it, and hear how they deform it
with all feedback originating from the levitating object's position in mid-air, as it would with objects in real life. This will
completely change how people use technology as it will be the first time that they can interact with technology in the same
way they would with real objects in their natural environment.
We will draw on our understanding of acoustics to implement all of the components in a radically new approach. In particular,
we will draw on ultrasound beam-forming and manipulation techniques to create acoustic forces that can levitate particles
and to provide directional audio cues. By using a phased array of ultrasound transducers, the team will create levitating
objects that can be individually controlled and at the same time create tactile feedback when the user manipulates these
levitating objects. We will then demonstrate that the levitating atoms can each become sound sources through the use of
parametric audio with our ultrasound array serving as the carrier of the audible sound. We will visually project onto the objects to create a rich multimodal display floating in space."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.