Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Intergroup toleration: It’s Nature, Processes, and Consequences for Culturally Diverse Societies

Objetivo

Increasingly our societies are becoming more diverse and how to live with this diversity is one of the most pressing questions of our time. In Europe, intergroup tolerance has been proposed as a key aspect of living harmoniously and productively with diversity; it is critical because objection and disagreement about what is good and right are inevitable. A diverse, egalitarian, and peaceful society does not require that we all like each other, but it does require that people at least tolerate one another. Yet, there has been very little by way of social psychological theorizing and systematic empirical research on intergroup toleration.

This research will advance the state of the art in the social sciences by moving beyond intergroup stereotypes, prejudices and discrimination, and focusing on the social psychology of intergroup toleration in which differences are endured. This new line of research will unravel the interrelated aspects of toleration. We will elucidate: (1) the underlying psychological aspects of tolerance (the objection component), 2) the psychological processes underlying tolerance (the acceptance component), 3) the limits of tolerance (the rejection component), and 4) the social psychological consequences of being tolerated. This program has a coherent theoretical framework and empirically toleration will be examined by using a combination of survey data, framing experiments, and lab experiments involving EEG. The research will provide key insights into the social psychological dynamics of intergroup toleration. This can form the basis for developing and implementing initiatives and approaches that contribute to a more tolerant society. Given the contested nature of cultural diversity and the absence of systematic social psychological investigations, the proposed research is both ground-breaking and timely.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 205 493,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 205 493,75

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0