Objetivo
The drone business sector is growing rapidly, but in Europe today is held back by the absence of a harmonized approach for the integration of drones into Very Low Level (VLL) airspace. The CORUS (Concept of Operation for EuRopean UTM Systems) project gathers experts from aviation (manned and drone), research and academia to develop a reference Concept of Operations (CONOPS) for UTM (UAS Traffic Management) in VLL airspace in Europe.
Building on the state-of-the-art, CORUS will develop an operational concept enabling safe interaction between all airspace users in VLL considering contingencies and societal issues. Specifically CORUS will:
1. Establish a CONOPS for nominal situations, developing use cases for major scenarios
2. Address drones operations in the vicinity of airfields and controlled airspace and for transfer between controlled and non-controlled airspaces.
3. Describe how losses of safety in non-nominal drone situations can be minimized.
4. Examine non-aviation aspects, identifying key issues for society and offering solutions to ease social acceptance
5. Identify necessary technical developments, quantifying the level of safety and performance required
The broad acceptance of the CORUS CONOPS is paramount. To this end CORUS will establish a “UTM community Network” drawing on a wide range of stakeholders, to guide and review the development through a series of workshops. A subset of the “UTM community Network” will form an Advisory Board to review draft documents and answer questions. Through these bodies coordination with other ongoing research and rulemaking initiatives from the European Commission, EUROCAE, EASA, JARUS and NASA’s UTM research project will be ensured, as well as the regular interaction with the Work Area 2 projects of the same Call.
Comprehensive communication and dissemination activities will be implemented to ensure the widest possible outreach of the project outcomes throughout the project’s life.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave giroavión
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SESAR-RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2016-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1130 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.