Objetivo
Understanding citizen acceptance of the Energy Union, responsiveness to socioeconomic incentives for increased ownership, and prosumerism requires a multidisciplinary understanding of social systems and inclusiveness and robustness of policymaking depends on having empirically and theoretically grounded methodological tools to assess and adapt policy strategies. SMARTEES addresses this need by an iterative process: (1) integration of theories and methodologies of social innovation and agent-based socio-economic simulation in a comprehensive, flexible framework; (2) unprecedented data collection and integration in five trans-European case clusters in the domains of consumer-driven regenerative energy production, energy efficiency in buildings, low-carbon regional transport and consumer empowerment; (3) dynamic, multilevel agent-based models of successful innovation transfer; which ultimately lead to (4) a policy sandbox which allows a realistic prospective analysis of existing and future policy and market incentive scenarios. Each case cluster addresses a particular social innovation and consists of two reference cases and 4-5 followers. This enables SMARTEES to study the upscaling and replicability in different contexts. The policy sandbox is developed in a co-constructive process with users on the case level and in policymakers workshops on the European level. By doing this, SMARTEES contributes to robust and adaptive future policymaking, understanding of barriers and sources of resistance, the effects of the Energy Union on vulnerable consumer groups, genders and cultures. Furthermore, SMARTEES substantially drives advancement of social innovation and social simulation research by dynamic modelling of supply chains, companies, social groups, cities and neighbourhoods. In addition to making all modelling code and findings publically available, SMARTEES also ensures long term impact of the project by developing a commercialized version of the policy sandbox tool.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.6. - Robust decision making and public engagement
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.