Descripción del proyecto
Comienza la lucha contra el fraude en el transporte público
Cada año en Europa se pierden 2 900 millones de euros debido al fraude en el transporte público, lo que constituye una cifra escandalosa y la lucha contra este problema generalizado ha llegado a un punto crítico. Las inspecciones aleatorias de los billetes han resultado inútiles, al causar molestias a los pasajeros honrados, mientras los astutos culpables siguen aprovechándose del sistema. El proyecto TRAINSFARE, financiado con fondos europeos, está llamado a cambiar drásticamente la situación. Como respuesta a la petición de la operadora de metro y cercanías FGC de Barcelona, TRAINSFARE propone DETECTOR. Esta herramienta de precisión aprovecha la geometría de la red de transporte para descubrir el fraude en las barreras. Equipado con alertas en tiempo real que se envían directamente a los revisores a través de una aplicación móvil, el proyecto DETECTOR se enfrenta frontalmente al fraude en el transporte público. Además, posee la capacidad de identificar actos vandálicos y equipajes desatendidos e incluso analizar el comportamiento de los pasajeros.
Objetivo
TRAINSFARE’s main objective is to help reduce fare evasion on public transport, which causes revenue losses in excess of €2.9bn/year in Europe alone.
To tackle fare evasion public transport operators use random ticket inspections with variable success. This method inconveniently disrupts the natural flow of paying passengers, while fare dodgers all too often find ways to elude spot checks. Therefore, harnessing the geometry of their networks, many metro and commuter train operators (MTOs) have installed fare gates (or ticket barriers) at access/exit points. However, even with fare gates, fraud rates are typically 2-7% of passengers, rising to double digits on some networks.
At the request of FGC (an innovative MTO in Barcelona that could not find an adequate system on the market to step up fraud prevention), we developed DETECTOR, a highly precise and effective support tool that detects fraud at barriers and alerts ticket inspectors in real time via a mobile app so that they can act immediately.
Because the DETECTOR system uses video streams, it can also be used to detect vandalism, unattended baggage, equipment malfunction and behavioural analysis based on passenger trajectories. Our patent pending methodologies have enabled DETECTOR to resolve issues that previously limited the effectiveness of video analytics such as shadows, reflections, occlusions and variable sunlight exposure.
DETECTOR 1.0 has been tested and approved by FGC, is successfully operating in four of FGC’s main stations and further rollout is planned. Tests have also been agreed with other European MTOs.
The UITP (International Association for Public Transport) also recognised DETECTOR’s innovative approach when it was nominated as a global finalist for the Operational and Technical Excellence Award (Milan 2015).
With a feasibility plan developed under a SMEInst Phase 1 grant, TRAINSFARE is now seeking Phase 2 support to scale up and market replicate the system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte colectivo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08028 BARCELONA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.