Descripción del proyecto
Una tecnología de transformación de productos pesqueros respetuosa con el medio ambiente
La gestión responsable de las poblaciones de peces es crucial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las capturas y la conservación de los recursos marinos en aguas europeas. De este modo, la industria de transformación del pescado desempeña un papel fundamental en esta estrategia. Scanfisk, una empresa española especializada en la transformación de productos pesqueros frescos y congelados, ha desarrollado un método de transformación puntero denominado «ULTRAFISH» que se ajusta a la estrategia de crecimiento azul de la Unión Europea. El equipo del proyecto ULTRAFISH, financiado con fondos europeos, pretende aplicar el método para mejorar la manipulación y transformación de los productos pesqueros, tanto frescos como procesados. ULTRAFISH es una técnica ecológica e innovadora que utiliza ultrasonidos para eliminar la necesidad de aditivos químicos en la inactivación microbiana, lo cual reduce el tiempo de procesamiento, el desperdicio de agua y los costes.
Objetivo
"Fish stock management in European waters is becoming increasingly important, as it is necessary to ensure the long-term sustainability of fish catch and conserve marine resources. The fish processing industry plays a key role in this strategy, being responsible for ensuring proper handling and preservation of fish products to retain its quality and to increase its shelf life in the market. Aligned with the ""Blue Growth Strategy"" (COM (2012) 494), Scanfisk, a Spanish company based in Zaragoza specialised in fish processing of fresh & frozen products, has developed ULTRAFISH. The project aims at improving today's processes related to handling and processing of fishery products (fresh and primary processed) by applying a green and innovative technique based on the use of ultrasound to eliminate the use of chemical additives for microbial inactivation. This safe and environmentally friendly processing technique will be implemented at different water-based stages to reduce the processing times and water waste generated in these stages in a cost-effective manner.
By implementing ULTRAFISH, Scanfisk will lower their costs and time of their processes, able to save time, money and energy, and to produce fishery products with longer commercial shelf life. This will enable them to increase their margin and market share, and to enter new markets which to date were not considered. The EU market will benefit from higher value-added products, to cope with increasing consumer demands, and it will be provided with a novel food treatment technology that significantly contributes to the sustainable management of fish stocks."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ictiología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.5. - Cross-cutting marine and maritime research
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.3. - Unlocking the potential of aquatic living resources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50014 ZARAGOZA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.