Descripción del proyecto
Revitalizar la industria aeroespacial europea
La industria y el sector de investigación aeroespacial desempeñan un papel fundamental dentro del panorama industrial europeo. Sin embargo, aún se encuentran a la zaga de sus competidores. Con el objetivo de poner remedio a esta situación, el equipo del proyecto PARE, financiado con fondos europeos, pretende alcanzar los objetivos esbozados en el programa Flightpath 2050. Esta iniciativa pretende mejorar la competitividad y la reputación de las industrias aeroespaciales europeas. Para lograr su propósito, el equipo del proyecto PARE elaborará tres informes anuales en los que se emplearán puntos de referencia cuidadosamente escogidos para evaluar los avances logrados en la investigación y la innovación aeroespacial. Estos informes tendrán en cuenta iniciativas destacadas como los programas SESAR y Clean Sky, entre otros. Además, el proyecto examinará y evaluará los beneficios de prometedores campos de investigación ajenos al sector aeroespacial, así como aquellos avances realizados por la competencia que también contribuyen al crecimiento del sector aeroespacial europeo.
Objetivo
The overall objective of PARE (Perspectives for the Aeronautical Research in Europe) is to trigger collaboration between European stakeholders to support the achievement of the Flightpath 2050 goals, by providing yearly reports (and respective methodology) that assess the progress, gaps and barriers and propose suitable measures to close the remaining gap. The main outputs of PARE are three yearly reports on the “Perspectives for Aerospace Research in Europe” that use specific benchmarks to assess the progress towards each of the 23 Flightpath goals and the gap remaining. The assessment includes EU projects (Clean Sky, SESAR and others), national projects, academic and industrial research reports. Aspects like long-distance travelling and relevant emerging technologies from non-aeronautical sectors are focused, as well as greater participation from recent EU member states (e.g. in Eastern Europe) and associated countries (e.g Ukraine). The activities of Europe’s competitors (e.g. the U.S.) are also considered in PARE to assess: areas of EU leadership to be exploited; areas requiring specific effort in the EU to catch-up; areas of common interest for cooperation.
PARE will contribute to fulfil the “Mobility for Growth” workprogramme with an assessment of progress in aerospace research, gaps and bottlenecks. The comprehensive yearly report (RC), can originate a public version (RP) and specific versions for academy and research (RA), industry, airlines and airports (RB) and certification authorities, international and professional associations (RC). The wide dissemination of each report will allow to collect feedback to improve the next one thus establishing the final reporting procedure that could be extended beyond the end of the project. Also addressed is the attraction of young talent and the increase in the participation of woman in aerospace including the preparation of a newsletter on exciting and attractive developments in aeronautics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1049 001 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.