Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Leveraging Big Data to Manage Transport Operations

Descripción del proyecto

Ventajas e inconvenientes de los datos masivos para el sector europeo del transporte

Los datos masivos han surgido como una fuerza transformadora que permite a diversas industrias adoptar la modernización y alcanzar niveles de eficiencia y calidad sin precedentes, reduciendo al mismo tiempo los costes. En este contexto, el equipo del proyecto LeMO, financiado con fondos europeos, pretende aprovechar los datos masivos para impulsar el sector europeo del transporte hacia nuevas cotas de eficiencia, competitividad y sostenibilidad. Mediante un análisis exhaustivo de las aplicaciones anteriores de datos masivos en el transporte europeo, el proyecto pretende profundizar en sus repercusiones tecnológicas y logísticas, así como en las políticas que les dan forma. Además, el proyecto ahondará en los factores que impiden su eficacia y presentará sus conclusiones a los actores interesados, funcionarios y responsables políticos.

Objetivo

Big data has opened a wide spectrum of opportunities in the field of transport research. Observing the recent emergent interest in the application of big data within transport, as well as the extended scope of its applications, it is evident that most of the challenges have yet to be addressed.

Leveraging Big Data to Manage Transport Operations (LeMO) project will explore the implications of the utilisation of big data to enhance the economic sustainability and competitiveness of European transport sector. The project will study and analyse big data in the European transport domain in particular with respect to five transport dimensions: mode, sector, technology, policy and evaluation. LeMO will accomplish this by conducting a series of case studies, in order to provide recommendations on the prerequisites of effective big data implementation in the transport field.

Through case studies, LeMO will investigate methodological, technological, governmental and institutional issues, which in turn contribute to evidence-based decision making. LeMO will supplement these case studies with a horizontal analysis that identifies the barriers and limitations of the transportation system to exploit big data opportunities. In collaboration with strong advisory and reference group, and expert stakeholders, LeMO will devise and develop research and policy roadmap that will provide incremental steps necessary towards data openness and sharing to make transport safer, more efficient and more sustainable. Notably, LeMO will bring crucial issues linked to privacy, data security and legal aspects to the forefront, paving the way for future legal framework for the collection and exploitation of big data in transport.

Furthermore, LeMO will disseminate project findings to a large population of stakeholders, including transport authorities and industries leading to better understanding of travellers' and consumers' behaviour, targeted information and identify policy interventions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STIFTINGA VESTLANDSFORSKING
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 517 062,67
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 517 063,14

Participantes (5)

Mi folleto 0 0