Descripción del proyecto
Capacitar a la sociedad para combatir las noticias falsas
La información errónea se ha convertido en un problema omnipresente que afecta a las políticas en ámbitos tan diversos como la economía, la sanidad, el medio ambiente y la política exterior. En este contexto, el objetivo del proyecto Co-Inform, financiado con fondos europeos, es capacitar a los ciudadanos, periodistas y responsables políticos con soluciones creadas conjuntamente. En concreto, el equipo del proyecto aumentará la resiliencia a la información errónea y promoverá comportamientos y políticas informados. Mediante la colaboración, en Co-Inform se pretende detectar noticias falsas y combatir las publicaciones engañosas en las redes sociales, fomentar comportamientos resilientes a la información errónea, tender puentes entre el público, los periodistas y los responsables políticos, predecir la difusión de contenidos erróneos, infiltrarse en las cámaras de eco y proporcionar a los responsables políticos análisis avanzados de la información errónea. El equipo multidisciplinar de Co-Inform utilizará métodos inteligentes e implicará directamente a ciudadanos, periodistas y responsables políticos para, de este modo, combatir la información errónea y construir una sociedad más informada.
Objetivo
Misinformation generates misperceptions, which have affected policies in many domains, including economy, health, environment, and foreign policy. Co-Inform is about empowering citizens, journalists, and policymakers with co-created socio-technical solutions, to increase resilience to misinformation, and to generate more informed behaviors and policies. The aim of Co-Inform is to co-create these solutions, with citizens, journalists, and policymakers, for (a) detecting and combating a variety of misinforming posts and articles on social media, (b) supporting, persuading, and nourishing misinformation-resilient behavior, (c) bridging between the public on social media, external fact checking journalists, and policymakers, (d) understanding and predicting which misinforming news and content are likely to spread across which parts of the network and demographic sectors, (e) infiltrating echo-chambers on social media, to expose confirmation-biased networks to different perceptions and corrective information, and (f) providing policymakers with advanced misinformation analysis to support their policy making process and validation.
To achieve these goals, Co-Inform will bring together a multidisciplinary team of scientists and practitioners, to foster co-creational methodologies and practices for engaging stakeholders in combating misinformation posts and news articles, combined with advanced intelligent methods for misinformation detection, misinformation flow prediction, and real-time processing and measurement of crowds' acceptance or refusal of misinformation. Co-Inform tools and platform will be made freely available and open sourced to maximize benefit and reuse. Three main stakeholder groups will be directly engaged throughout this process; citizens, journalists, and policymakers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política exterior
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-CO-CREATION-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10691 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.