Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards Richer Online Music Public-domain Archives

Descripción del proyecto

Acceso al patrimonio musical europeo

La música clásica, joya preciada del patrimonio cultural europeo, se reinventa y revitaliza a través de interpretaciones musicales modernas. Esta riqueza del patrimonio musical, disponible en línea en vastos repositorios, sigue fragmentada e inaccesible. El motivo es la calidad dispar de los datos, la falta de vínculos entre los repositorios y la ausencia de información sobre los usuarios para futuras actividades de aprendizaje. En este contexto, el equipo del proyecto TROMPA, financiado con fondos europeos, pretende aprovechar la tecnología más avanzada para enriquecer y democratizar el acceso al repertorio clásico de dominio público. A través de una configuración de creación conjunta centrada en el usuario, los amantes de la música, como intérpretes aficionados, colaborarán con la tecnología, aportando comentarios y anotando datos para mejorar la comprensión. La filosofía de innovación abierta de TROMPA garantiza que los conocimientos derivados se compartan con la comunidad, beneficiando así a académicos, músicos y público de todo el mundo.

Objetivo

Classical music is one of the greatest treasures of Europe’s cultural heritage. Although a historical genre, it is continually (re)interpreted and revitalised through musical performance.
Today, most of the classical repertoire is in the public domain; massive numbers of scores and recordings are now available in online community-contributed repositories actively used by scholars and musicians. Technology offers ways to enrich and contextualise this repertoire, so that users might better understand and appreciate it. However, due to varying data quality and scale, this does not happen automatically for public-domain resources. Amidst a deluge of data, relevant associations across repositories and modalities (e.g. from scores to recordings) still have to be made manually, while insights by previous users are not explicitly stored for future users to learn from. It is thus impossible to get comprehensive insight into the full wealth of our musical cultural heritage.
TROMPA will change this by massively enriching and democratising our publicly available musical heritage through a user-centred co-creation setup. For analysing and linking music data at scale, the project will employ and improve state-of-the-art technology. Music-loving citizens (including the large scene of amateur performers) will cooperate with the technology, giving feedback on algorithmic results, and annotating the data according to their personal expertise.
Following an open innovation philosophy, all knowledge derived will be released back to the community in reusable ways. This enables many uses in applications which directly benefit crowd contributors and further audiences. TROMPA will demonstrate this for music scholars, content owners, instrumentalists, choir singers, and music enthusiasts. Via the consortium and associated partners, global audiences can be reached at an unprecedented scale, with potential outreach to millions of users.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-CULT-COOP-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POMPEU FABRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 729 000,00
Dirección
PLACA DE LA MERCE, 10-12
08002 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 729 000,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0