Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Organic Knowledge Network on Monogastric Animal Feed

Descripción del proyecto

Mejora del conocimiento de los piensos ecológicos y regionales para monogástricos

La agricultura ecológica está experimentando un crecimiento en varios países europeos. Sin embargo, se depende de la importación de piensos, sobre todo proteínas, para la producción porcina y avícola. La obtención de piensos proteicos de calidad para la agricultura ecológica plantea un reto importante. Para resolver este problema, el equipo del proyecto OK-Net EcoFeed, financiado con fondos europeos, pretende conseguir que los animales monogástricos utilicen el 100 % de piensos ecológicos y de origen local. El objetivo del proyecto se logrará mediante la consolidación de los conocimientos científicos y prácticos existentes y el establecimiento de una red europea de grupos de innovación que promuevan el intercambio de conocimientos y la creación conjunta entre agricultores, agentes empresariales, investigadores y asesores. Además, se desarrollarán herramientas a medida para satisfacer las necesidades de las partes interesadas y se incorporarán conocimientos sobre piensos ecológicos para cerdos y aves de corral a la Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar(se abrirá en una nueva ventana).

Objetivo

The overall aim of OK-Net EcoFeed is to help farmers, breeders and the organic feed processing industry in achieving the goal of 100% use of organic and regional feed for monogastrics, in particular pigs, broilers, laying hens and parents of broilers and laying hens.

In the last two decades, the market for organic food has shown steady vigorous growth in most parts of Europe and this growth is still accelerating. A key objective of organic farming is the closing of nutrient cycles, but it is difficult to achieve. To a large extent, feed and livestock production, in particular of pigs and poultry, are concentrated in different regions, and animal feed (especially proteins) has to be imported from regions far away. In addition, organic organic farmers have difficulties in sourcing protein feed of organic quality. The lack of organic and regional feed threatens both the sustainability of organic agriculture as well as consumers’ confidence.

In order to contribute to the goal of 100% use of organic and regional feed for monogastrics, OK-Net EcoFeed has 4 specific objectives:
• The project will synthesize the scientific and practical knowledge available about organic and regional feed production for monogastrics;
• It will create a European network of innovation groups to facilitate exchange and co-creation of knowledge among farmers, business actors, researchers and advisors;
• It will collect end-user material and develop new tools adapted to the needs of farmers and business actors. All material and tools will be summarised in the EIP common format for practice abstracts.
• Finally, the project will extend the OK-Net knowledge platform (farmknowledge.org) to include the topic of monogastric animal feed.

The project will build on the experiences of OK-Net Arable, which is a thematic network addressing organic arable cropping. OK-Net EcoFeed is a logic continuation of OK-Net Arable, making the bridge between feed cultivation over feed processing to animal production.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INTERNATIONAL FEDERATION OF ORGANIC AGRICULTURE MOVEMENTS EUROPEAN UNION REGIONAL GROUP
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 326 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 334 750,00

Participantes (18)

Mi folleto 0 0