Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DownScaling CLImate imPACTs and decarbonisation pathways in EU islands, and enhancing socioeconomic and non-market evaluation of Climate Change for Europe, for 2050 and beyond.

Descripción del proyecto

Los retos del cambio climático en las islas europeas

Las islas europeas están en primera línea del cambio climático. No se puede subestimar su vulnerabilidad al calentamiento global. Sin embargo, la escasa resolución espacial de las proyecciones disponibles y los modelos económicos incompletos han obstaculizado la capacidad de los responsables políticos para aplicar medidas eficaces. En el proyecto SOCLIMPACT, financiado con fondos europeos, se abordará esta carencia crítica. Su equipo empleará la modelización a escalas pequeñas de los efectos del cambio climático y sus repercusiones socioeconómicas para, de este modo, proporcionar información precisa a los responsables políticos, los profesionales y las partes interesadas. En el proyecto se fortalecerá la valoración económica de los efectos climáticos, se mejorará la modelización económica de las cadenas de efectos y se facilitará la toma de decisiones políticas relacionadas con el clima en el marco de la Estrategia de crecimiento azul. Gracias a SOCLIMPACT, las islas europeas dispondrán de las herramientas que necesitan para aumentar su resiliencia y trazar una senda sostenible para el futuro.

Objetivo

The warming of the climate system is unequivocal and continued emission of greenhouse gases will cause further warming and changes. Islands are particularly vulnerable to Climate Change (CC) consequences but the coarse spatial resolution of available projections makes it difficult to derive valid statements for islands. Moreover, science-based information about the economic impacts of CC in marine and maritime sectors is scarce, and current economic models lack of solid non-market assesment. Policy makers must have accurate information about likely impact chains and about the costs and benefits of possible strategies to implement efficient measures. SOCLIMPACT aims at modelling downscaled CC effects and their socioeconomic impacts in European islands for 2030–2100, in the context of the EU Blue Economy sectors, and assess corresponding decarbonisation and adaptation pathways, complementing current available projections for Europe, and nourishing actual economic models with non-market assessment, by:
• Developing a thorough understanding on how CC will impact the EU islands located in different regions of the world.
• Contributing to the improvement of the economic valuation of climate impacts by adopting revealed and stated preference methods.
• Increasing the effectiveness of the economic modelling of climate impact chains, through the implementation of an integrated methodological framework (GINFORS, GEM-E3 and non-market indicators).
• Facilitating climate-related policy decision making for Blue Growth, by ranking and mapping the more appropriate mitigation and adaptation strategies.
• Delivering accurate information to policy makers, practitioners and other relevant stakeholders.
SOCLIMPACT addresses completely this Work Programme providing advances in the economic valuation of climate-induced impacts, and in climate and economic models, allowing downscaled projections of complex impact chains, and facilitating the resilience capacity of these vulnerable lands.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 742 435,01
Dirección
C/ Juan de Quesada 30
35001 Las Palmas De Gran Canaria
España

Ver en el mapa

Región
Canarias Canarias Gran Canaria
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 742 435,01

Participantes (26)

Mi folleto 0 0