Descripción del proyecto
Exploración minera segura y socialmente aceptada
El rápido despliegue de tecnologías energéticas limpias ha provocado un aumento significativo de la demanda de materias primas fundamentales, como el cobalto, el litio y otras. Un suministro fiable de estos materiales es crucial para garantizar economías resistentes. Sin embargo, la exploración minera en Europa se enfrenta a diversos retos, como la diversidad geológica, las amenazas medioambientales y la capa de hielo en la región ártica del norte de Europa. Además, existe poca aceptación pública. En el proyecto NEXT, financiado con fondos europeos, se reúne a dieciséis socios de seis países europeos que representan a la industria de producción de metales. Su objetivo es crear modelos geológicos, tecnologías de exploración y métodos de análisis de datos seguros y socialmente aceptados. Con ello se pretende allanar el camino a la industria extractiva europea de vanguardia.
Objetivo
NEXT proposal has been compiled by a pan-European consortium, which consists of 16 partners from leading research institutes (3), academia (3), service providers (5) and industry (5). The members come from 6 EU member states (Fi, FR, DE, MT, ES and SE) and represent the main metal producing regions of Europe, Fennoscncian Shield, Iberian Pyrite Belt and Central European Belt. These economically most important metallogenic belts of the EU have diverse geology with evident potential for different types of new mineral resource. The mineral deposits in these belts are the most feasible sources of critical, high-tech and other economically important metals in the EU. The project consortium has also a vast international collaboration network, e.g. 50% of the Advisory Board members have been invited from outside EU.
In addition to the variable geology, the vulnerability of the environment and the glacial sedimentary cover in the Arctic regions of northern Europe, and the thick weathering crust and more densely populated nature of the target areas in the Iberian and Central European belts influence the mineral exploration in different ways. The social conditions in potential benefits and challenges also vary. Therefore the new environmentally sound exploration concepts and technologies will be optimized and tested on diverse mineral deposit types.
NEXT will develop new geomodels, novel sensitive exploration technologies and data analysis methods which together are fast, cost-effective, environmentally safe and socially accepted. Methods developed reduce the current high exploration costs and enhance participation of civil society from the start of exploration, raising awareness and trust. Moreover, the reduced environmental impact of the new technologies and better knowledge about the factors influencing social licensing will help promote social acceptance of both exploration and mining and therefore support the further development of Europe´s extractive industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.3. - Ensuring the sustainable supply of non-energy and non-agricultural raw materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02151 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.