Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Near-zero-waste recycling of low-grade sulphidic mining waste for critical-metal, mineral and construction raw-material production in a circular economy

Objetivo

With an estimated volume of 600 Mtonne/yr and a historic stockpile of 28,000 Mtonne, sulphidic mining waste from the production of Cu, Pb, Zn and Ni, represents the largest volume of extractive waste in Europe. When poorly managed, these “tailings” may cause major environmental problems such as acid mine drainage. In 2016 EIP Raw Materials launched a “call to arms” to transform the “extractive-waste problem” into a “resource-recovery opportunity”, as “tailings” still contain valuable & critical metals. Using a “4 PILOTS – 2 case-studies” concept NEMO develops, demonstrates and exploits, therefore, new ways to valorise sulphidic tailings. The 2 cases are the Sotkamo Ni-Cu-Zn-REE/Sc mine in Finland and the Las Cruces Cu-mine in Spain; the 4 PILOTS are located at key points in the near-zero-waste flowsheet, encompassing the recovery of valuable & critical metals, the safe concentration of hazardous elements, the removal of sulphur as sulphate salts, while using the residual mineral fraction in cement, concrete and construction products. NEMO has established an interdisciplinary consortium, including 8 industrial partners (2 mining, 4 engineering, 1 machine manufacturing & 1 construction material company), 4 research institutes, 2 universities and 1 civil society group. NEMO’s near-zero-waste technology will provide the EU with both direct and long-term, indirect advantages. The former range from new resources (e.g. base metals: Cu, Zn, Ni, Pb; critical metals: Sc, Nd, Y, Sb; SCM and aggregates etc.), CO2 savings from metal recovery and the replacement of Ordinary Portland Cement), new job creation (> 150 FTEs), new revenues (> 200 M€/yr) while the latter represent the multiplication of the former benefits (cf. 28,000 Mtonne of these tailings), while eradicating acid-mine drainage and other environmental issues, and ensuring an enhanced dialogue (framework) between industry and civil society, to obtain and maintain the License to Operate mines in EU.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 340 897,74
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 340 897,74

Participantes (16)

Mi folleto 0 0