Objetivo
Nowadays only big food processors can count with aseptic packaging conditions.
CleanPack the packaging machine provides the food safety standards of a clean room at a small scale. In response to our customers needs, TECSELOR has developed the CleanPack prototype that allows the ultraclean/aseptic packaging of food products which will represent a cost-effective alternative for a clean room providing the same level of food safety.
CleanPack goes beyond clean rooms in terms of shelf-life extension of foods. This goal could be achieved, as the encouraging results of the CleanPack new packaging technique, which combines 3 patented technologies: sterile thermoforming and packaging, filling with surface decontamination of perishable fresh foods, and ultraclean laser cutting of trays. The integration of these techniques in a whole CleanPack machine will allow SME packaging to maintain the same level of food safety than clean rooms and extend shelf-life and freshness of their packed foods even more than big producers.
The food industry sector of preparation and packaging of solid refrigerated foods such as dairy products, meat, fish, ready meals and salads or cut fruits and vegetables is demanding increasing levels of hygiene, which enable the product to be packaged with minimal microbial contamination or commercial sterility conditions (aseptically).
CleanPack retains the fresh-like characteristics of foods as clean label, since no need for addition of further chemical preservatives, being able to extend the products shelf-live a minimum of 150%. The implementation of this milder technology also has the potential to reduce energy consumption, besides reducing the dependence from cold-chain logistics which enables decentralized production, adding sustainability and reducing costs in the distribution chain. Therefore, a huge array of SME food industries would achieve better products with extended shelf-life thanks to CleanPack improving the competitiveness of the sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas envasado de alimentos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.4. - Sustainable and competitive bio-based industries and supporting the development of a European bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1. - Sustainable agriculture and forestry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.2. - Sustainable and competitive agri-food sector for a safe and healthy diet
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30817 LORCA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.