Descripción del proyecto
Trastornos por consumo de bebidas alcohólicas y depresión en América Latina
América Latina se enfrenta a un reto importante: afrontar los trastornos por consumo de bebidas alcohólicas y la depresión concomitante. Estas afecciones interconectadas ejercen un profundo impacto sobre las personas afectadas, sus familias y las comunidades donde viven, al tiempo que agrava el problema de las enfermedades no transmisibles en esta región. Ante este desafío, el equipo del proyecto SCALA, financiado con fondos europeos, pretende abordar el grave problema de los trastornos por consumo de bebidas alcohólicas y la depresión concomitante que afecta a América Latina. Aprovechando la atención primaria como una plataforma integrada para la prestación de servicios a escala local, los investigadores de SCALA orientan su labor a la aplicación de enfoques preventivos y de gestión basados en pruebas. Mediante el desarrollo de capacidades y la formación del personal sanitario y las partes interesadas, junto con la puesta en marcha de mecanismos municipales de adopción y apoyo, el proyecto pretende aliviar la carga de estas afecciones y del conjunto de enfermedades no transmisibles asociadas a ellas.
Objetivo
Following the strategic approach of the Global Alliance for Chronic Diseases (GACD) to support optimal approaches to implement existing knowledge, SCALA implements and evaluates an evidence-based approach to scale up prevention and management of Alcohol Use Disorders (AUD) and comorbid depression, using primary health care (PHC) as the integrated delivery platform, embedded within municipal settings. SCALA uses different capacity-building and training approaches for a range of health care professionals and other stakeholders and municipal-based adoption and support mechanisms for joined-up action to improve health literacy, and to prevent and manage AUD and comorbid depression, reducing the burden of their attributable non-communicable diseases (NCDs). Implemented in three countries of Latin America (Colombia, Mexico and Peru), SCALA facilitates country-specific priority setting for interventions that capture health and economic costs and benefits with a long-term perspective, to ensure best-buy programme and policy decisions that lay out the pathways for scaling up in other countries of the region, and, further, globally. SCALA supports implementation of the WHO Mental Health Action Plan 2013-2020, using primary health care as the platform for the prevention and management of AUD and comorbid depressive disorders, closing treatment gaps, and reducing stigma and social exclusion. SCALA contributes to UN Sustainable Development Goal 3 as a whole, and, in particular 3.5 that strengthens the prevention and treatment of the harmful use of alcohol.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.