Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Data Incubator

Descripción del proyecto

Incubadora europea de datos para empresas emergentes y pymes

Muchas pymes se enfrentan a numerosos problemas cuando intentan desarrollar una estrategia global de datos: falta de acceso a conjuntos de datos corporativos privados; acceso a las necesidades reales de las corporaciones que disponen de esos conjuntos de datos; acceso a capitalistas de riesgo e inversores dispuestos a aportar sus soluciones o financiación sin capital inicial. El equipo del proyecto EDI, financiado con fondos europeos, pretende ayudarles a superar estos obstáculos proporcionándoles una infraestructura gratuita con herramientas de código abierto, formación sobre soluciones listas para su aplicación, servicios empresariales para desarrollar su idea de negocio y financiación sin fondos propios. En EDI se impulsará la economía de datos europea fomentando una comunidad formada por proveedores de datos, innovadores, expertos en tecnología/empresas, inversores, universidades y empresas, con el objetivo final de conectar a las empresas emergentes y pymes europeas a una red dinámica.

Objetivo

Only 2 out of the top 20 companies changing lives and making money out of Big Data are European. Europe is not playing the role it should in the global market. European Data Incubator project aims to revert this situation. Every company is born as a startup, and Big Data has already proven to be a disruptive technology that can provide substantial changes in traditional and innovative domains.
Many SMEs are facing a number of problems when attempting to develop a sort of comprehensive data strategy. The tools required to make successful data management an achievable prospect often require an up-front capital investment. The data remains in silos and its availability or cross-domain value is still unperceived.
EDI will help them jump this hurdle providing (1) a free infrastructure with open source tools (2) training on the most known off-the-self solutions (3) support and business services to develop their business idea and (4) equity-free funding.
The main objective of the project will be to leverage the technology and knowledge on Big Data across countries and sectors thanks to the incubation of start-ups/SMEs who use Big Data open source tools oriented to sort out major challenges in different business which facilitate their data assets.
An experienced consortium will be behind EDI. It is comprised by experts on Big Data technologies, the managers of several acceleration initiatives within the FIWARE Accelerate programme, existing incubators like Deusto Entrepreneurship Centre and etventure Seed Lab and the largest online network for start-ups (F6S). Moreover, 16 data providers, from Finance, Transport, Industry 4.0 Retail, Media&Content, Energy, etc. will provide data to the incubation process.
We expect to incubate around 120 companies under a 3-phase incubation programme (funnel approach) launching 3 call for proposals and disbursing up to €5M equity-free and commiting to raise additional financing resources up to €15M for them from private investors mainly.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE LA IGLESIA DE DEUSTO ENTIDAD RELIGIOSA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 5 634 514,51
Dirección
AVENIDA DE LAS UNIVERSIDADES 24
48007 Bilbao
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Bizkaia
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 5 752 784,01

Participantes (20)

Mi folleto 0 0