Descripción del proyecto
Un marco seguro para el internet de las cosas
La digitalización y la proliferación de aplicaciones tecnológicas inteligentes han hecho que el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) esté más cerca de convertirse en una realidad, junto con sus múltiples ventajas. Sin embargo, este avance también ha elevado los riesgos de ciberseguridad a niveles críticos. Estos riesgos aumentan continuamente, planteando amenazas no solo a los procesos en línea, sino también a los sistemas físicos. Consciente de la magnitud de este peligro, el equipo del proyecto SerIoT, financiado con fondos europeos, pretende diseñar, desarrollar, aplicar y evaluar un marco innovador del IoT. Este marco se basará en redes inteligentes adaptativas definidas por «software», que mejorarán y optimizarán significativamente la seguridad en el IoT. En última instancia, el equipo del proyecto mostrará las capacidades del marco en múltiples ámbitos de la industria 4.0.
Objetivo
The IoT is coming upon us faster than we think, catapulting EU industry, homes and society into the huge arena of security risks that accompany an untested yet already universal technology that directly manages our cyber-physical reality on a daily, and indeed second by second, basis. Attacks on content and quality of service of the IoT platforms can have economic, energetic and physical security consequences that go way beyond the traditional Internet’s claimed lack of security, and beyond the threats posed by attacks to mobile telephony. The secure SerIoT platform is a key step that can be used to implement secure IoT platforms and networks anywhere and everywhere. The SerIoT project will develop, implement and test a generic IoT framework based on an adaptive smart Software Defined Network with verified software, secure routers, advanced analytics, and user friendly visual analytics. SerIoT will optimize the information security in IoT platforms and networks in a holistic, cross-layered manner (i.e. IoT platforms & devices, honeypots, SDN routers and operator’s controller) that will be based both on dynamic and distributed processing of variable complexity by single network components (i.e. IoT platforms, devices and honeypots will perform lightweighted processes while SDN routers will be shouldered with more heavy processes), as well as on a centrally located server/controller that will have the main control of the network and will collect, aggregate and fuse the relevant information. Large-scale pilots will test SerIoT technology in various use cases including intelligent transport and surveillance, flexible manufacturing within Industrie 4.0 and other emerging domains such as food chain & logistics, m-Health (both at Home & in Hospitals business scenarios) and energy (smart grid).Through these technology developments and test-beds, the project will deliver a unique portable software-based SerIoT network that can spearhead Europe’s success in the IoT.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IOT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
44 100 Gliwice
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.