Objetivo
Sustained 2-digit growth in internet traffic is raising the need for new photonic technologies enabling Petabit/s network capacities, whereas suppressed operator margins call for new concepts to make these networks more efficient. QAMeleon aims at a holistic solution towards scaling metro/core networks to the next decade. A new generation of SDN-programmable photonic components, modules and subsystems will be delivered, employing sliceability as a means of optimizing resource utilization and cutting operator costs by >30%.
At the transponder side, QAMeleon will develop components for 2 generations ahead: Operating at 128 Gbaud, they will bring significant savings in footprint (>13×), energy/bit (10.4×) and cost/bit (>4.3×). At the ROADM side, QAMeleon will develop large-scale flex-grid wavelength-selective switches (1×24 WSS) and transponder aggregators (8×24 TPA), reducing footprint and cost/port by more than 40% and 28% respectively, with energy savings per ROADM node reaching 4×. Addressing the emerging needs of 5G network backhaul and datacenter interconnect (DCI) metro-access networks where dynamicity is pivotal, QAMeleon will develop an integrated flex-grid 1×4 WSS with nanosecond-scale switching time. The fast 1×4 WSS will be scalable to large channel counts (i.e. full C-band) and will enable savings in footprint, energy consumption and cost by 20×, 11.5× and 36% respectively.
QAMeleon will integrate its innovative photonic components into functional subsystems: A 3 Tb/s sliceable bandwidth-variable transponder (S-BVT), a flexible ROADM with large-scale WSSs and TPAs, and a fast ROADM for metro-access. All necessary SDN software extensions, plugins and application interfaces will be developed, providing a complete functional SDN framework for the sliceable “white box” subsystems. QAMeleon’s devices will be integrated with the SDN software and validated in scalable demonstrators at Nokia’s lab infrastructure and on TIM’s deployed regional network fiber plant
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica electrónica analógica
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red óptica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
106 82 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.