Objetivo
EuroPACE will develop a scalable on-tax financing mechanism to unlock the huge potential for deployment of energy saving and generation technologies to European households. The scheme is inspired by the successful US PACE scheme, that was invented in California in 2008.
The project will address several fundamental challenges to Energy Efficiency investment by (1) A Market-Based Approach: EuroPACE will deploy private capital as up-front financing to homeowners, i.e. reduce reliance on grants and subsidies, (2) De-Risking EE Investment: the long-term repayments obligation is tied to a property and not its owner. In turn, municipalities will be the conduit for the repayment via a special levy collected with the property tax bill, (3) Technical Assistance: decision-making processes for homeowners will be optimised by training energy service contractors. They will be held to account by a comprehensive consumer protection code, (4) Aggregation and Standardization: EuroPACE will design standard underwriting requirements and project performance guidelines to enable project aggregation and Green Bonds issuance.
By 2025, the EuroPACE industry will generate measurable impact in the three key areas: (1) Economy: over 45.000 jobs and €5bn of capital in local economies across the EU27, (2) Society: over 300.000 homes retrofitted and improved, and (3) Environment: energy saving of 3.5MWh/year equating to CO2 savings totalling 1.8m tons. EuroPACE will account for just 4.6% of the European renovation industry by 2015 giving way to huge growth potential.
This will be achieved by a well-resourced and highly skilled consortium that will focus its efforts on three pillars of activity: (1) Conduct a market review to assess on-tax financing suitability in EU27, (2) Develop and execute a first EuroPACE pilot in the city of Olot (Spain) and (3) Develop generalised Guidelines and a Toolkit that will make EuroPACE fully scalable. Over 75 signed Letters of Support confirm a broad support platform for the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas elecciones
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EE-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00 165 Warszawa
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.