Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Membrane-based nano-mechanobiology: Role of mechanical forces in remodelling the spatiotemporal nanoarchitecture of the plasma membrane

Objetivo

Through evolution, cells have developed the exquisite ability to sense, transduce and integrate mechanical and biochemical signals (i.e. mechanobiology) to generate appropriate responses. These key events are rooted at the molecular and nanoscale levels, a size regime difficult to access, hindering our progress towards mechanistic understanding of mechanobiology. Recent evidence from my Lab (and others) shows that the lateral nanoscale organisation of mechanosensitive membrane receptors and signalling molecules is crucial for cell function. Yet, current models of mechanosensing are based on force-induced molecular conformations, completely overlooking the chief role of mechanical forces on the nanoscale spatiotemporal organisation of the plasma membrane.

The GOAL of NANO-MEMEC is to provide mechanistic understanding on the role of mechanical stimuli in the spatiotemporal nanoarchitecture of adhesion signalling platforms at the cell membrane. To overcome the technical challenges of probing these processes at the relevant spatiotemporal scales, I will exploit cuttingedge biophysical tools exclusively developed in my Lab that combine super-resolution optical nanoscopy and single molecule dynamics in conjunction with simultaneous mechanical stimulation of living cells. Using this integrated approach, I will: First: dissect mechanical and biochemical coupling of membrane mechanosensing at the nanoscale. Second: visualise the coordinated recruitment of integrin-associated signalling proteins in response to force, i.e. mechanotransduction. Third: test how force-induced spatiotemporal membrane remodelling influences the migratory capacity of immune cells, i.e. mechanoresponse. NANO-MEMEC conveys a new fundamental concept to the field of mechanobiology: the roles of mechanical stimuli in the
dynamic remodelling of membrane nanocompartments, modulating signal transduction and ultimately affecting cell response, opening new-fangled research avenues in the years to come.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FUNDACIO INSTITUT DE CIENCIES FOTONIQUES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 212 063,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 212 063,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0