Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The dynamics of sea ice variability – role of the oceans

Descripción del proyecto

Comprender la variabilidad del hielo marino ártico a lo largo del tiempo

Las simulaciones de los modelos indican una rápida disminución tanto de la extensión como del volumen del hielo marino del Ártico. Para anticipar futuros procesos climáticos y cambios ambientales, es crucial prever su evolución. Sin embargo, la comprensión actual de la variabilidad natural del hielo marino y su respuesta a los factores externos, tanto naturales como antropogénico, se ve afectada significativamente por incertidumbres. Para hacer frente a estas incertidumbres, el objetivo en el proyecto IceDynamO, financiado con fondos europeos, es determinar la variabilidad y la extensión de la cubierta de hielo marino del Ártico mediante el establecimiento de series temporales a largo plazo que abarcan desde varios decenios hasta milenios, centrándose en el hielo marino y las condiciones oceánicas generales en la plataforma noreste de Groenlandia durante el Holoceno. En IceDynamO se elaborará una reconstrucción de varios indicadores de alta resolución y se establecerán conexiones con la dinámica de las capas de hielo de Groenlandia, la circulación oceánica y el clima global.

Objetivo

Arctic sea-ice extent and volume are declining rapidly, and according to model simulations, the Arctic Ocean may become seasonally ice-free as early as around 2040. As sea ice is a critical component of the Earth system, for the prediction of future climatic processes and related environmental changes, it is crucial to forecast its evolution. However, despite the extreme societal and environmental relevance, our understanding of natural sea-ice variability and its response to external natural and human-induced forcing is associated with significant uncertainties. Consequently, state-of-the-art climate models still show a very large spread in the prediction of climate responses for the next century, especially at high latitudes. The insufficient knowledge about natural sea-ice states makes it essential to develop high-resolution sea-ice reconstructions extending back in time beyond the instrumental and satellite era. With this project I will thus improve our basic understanding of the processes determining Arctic sea-ice cover and variability by establishing multidecadal to millennial-scale time series of sea ice and general oceanic conditions on the North East Greenland shelf during the Holocene, with primary focus on the last few millenia. I will develop a high-resolution, multi-proxy reconstruction and link it to the Greenland ice-sheet dynamics, ocean circulation and global climate. I will define the pre-industrial baseline of Greenland sea-ice cover and test the link between sea ice and natural and human-induced climate forcings. Results from this project will have important implications not just for the community of palaeo-scientists but will provide crucial research-data for modellers in order to improve predictive climate models. Such improved models are critical for a better prediction of the fate of Arctic sea ice in a warmer word, and are also needed for society to adapt to a changing environment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-CAR - CAR – Career Restart panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 194,80
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 194,80
Mi folleto 0 0