Objetivo
This proposal concerns Reversible Self-assembled Monolayers (rSAMs) as dynamic nanoparticle shells for multivalent interactions at biointerfaces. Current drug design and diagnostics are exploring the multivalency concept, i.e. binding of biological targets via multiple weak interactions. In contrast to classical drug design relying on high-affinity inhibitors, this
relies on dendritic architectures featuring a high density of ligands, e.g. saccharides, capable of simultaneously interacting with biointerfacial receptors. This strategy can be used to inhibit the virus entry by blocking the receptor at the early stages of infection and the concept is being explored as antiviral drugs and in virus sensing. However, in current systems ligands are covalently fixed on the particle surface. This prevents control over the ligand distribution and composition which compromises selectivity and affinity of the interactions. rSAMs are pH-switchable versions of thiol-SAMs. They are tunable with respect to the nature of the head group and layer order and stability while featuring pH responsiveness and the dynamic nature of non-covalently build assemblies e.g. lipid bilayers. Ligand decorated rSAMs therefore feature strongly enhanced affinities for multivalent targets.
The main aims of this proposal are:
1) to investigate the use of rSAMs as dynamic nanoparticle shells for multivalent inhibition of viruses and 2) to assess such
systems as nanoplasmonic sensors for antibody-free ultrasensitive, robust and rapid in situ virus detection.
Under 1) we will select model pathogens, e.g. Ebola and prepare a series of saccharide terminated amidines for the first generation dynamic shell nanoparticles.Their efficiency will be assessed in infection assays using artificial virus particles
Under 2) we will develop influenza virus sensors with subtyping capability within human and animal virus strains. The sensors will be validated with respect to benchmark assays.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antivírico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-CAR - CAR – Career Restart panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
205 06 MALMOE
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.