Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Interactive Computing E-Infrastructure for the Human Brain Project

Descripción del proyecto

Servicios de supercomputación diseñados para el Human Brain Project

Los neurocientíficos se beneficiarán de un nuevo consorcio formado por cinco de los centros de supercomputación más importantes de Europa (Alemania, España, Francia, Italia y Suiza). Juntos, constituyeron la Plataforma de análisis e informática de alto rendimiento (HPAC)(se abrirá en una nueva ventana) del Human Brain Project (HBP). El proyecto ICEI, financiado con fondos europeos, creará servicios en la nube compatibles con las culturas de trabajo de la informática científica y la ciencia de datos. Esto brindará a los científicos una nueva calidad de supercomputación, altamente interactiva y capaz de realizar cálculos extremos. Este sistema flexible y escalable será adaptado para la investigación neurocientífica.

Objetivo

Five leading European supercomputing centres are committed to develop, within their respective national programs and
service portfolios, a set of services that will be federated across a consortium. The work will be undertaken by the following
supercomputing centres, which form the High Performance Analytics and Computing (HPAC) Platform of the Human Brain
Project (HBP):
▪ Barcelona Supercomputing Centre (BSC) in Spain,
▪ The Italian supercomputing centre CINECA,
▪ The Swiss National Supercomputing Centre CSCS,
▪ The Jülich Supercomputing Centre in Germany, and
▪ Commissariat à l'énergie atomique et aux énergies alternatives (CEA), France (joining in April 2018).
The new consortium will be called Fenix and it aims at providing scalable compute and data services in a federated manner.
The neuroscience community is of particular interest in this context and the HBP represents a prioritised driver for the Fenix
infrastructure design and implementation. The Interactive Computing E-Infrastructure for the HBP (ICEI) project will realise
key elements of this Fenix infrastructure that are targeted to meet the needs of the neuroscience community.
The participating sites plan for cloud-like services that are compatible with the work cultures of scientific computing and data
science. Specifically, this entails developing interactive supercomputing capabilities on the available extreme computing and
data systems. Key features of the ICEI infrastructure are:
▪ Scalable compute resources;
▪ A federated data infrastructure; and
▪ Interactive Compute Services providing access to the federated data infrastructure as well as elastic access to the scalable
compute resources.
The ICEI e-infrastructure will be realised through a coordinated procurement of equipment and R&D services. Furthermore,
significant additional parts of the infrastructure and R&D services will be realised within the ICEI project through in-kind
contributions from the participating supercomputing centres.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SGA-INFRA-FETFLAG-HBP-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EBRAINS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 68 933,60
Dirección
CHAUSSEE DE LA HULPE 166, GLAVERBEL
1170 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 68 933,60

Participantes (162)

Mi folleto 0 0