Objetivo
Demographic trends, such as the rapid growth and ageing of the world population, are putting pressure on global healthcare systems, increasing the demand for smart, effective and affordable biomedical systems. Micro-Electro-Mechanical Systems (MEMS) are key components of such biomedical systems, enabling miniaturised devices with diagnostic, prognostic and therapeutic functionalities. Although these systems are poised to revolutionize medical diagnostics and treatment approaches, the slow progress in the development of biocompatible actuator materials is still hindering this industry, preventing a host of new biomedical devices to enter the mainstream market. BioWings proposes to solve this deadlock through the implementation of a completely new class of smart actuating materials to be integrated in biocompatible MEMS. This family of materials is based on highly defective cerium oxides, which recently displayed radically different properties compared to existing ones: 1. They are non-toxic and environmentally friendly, unlike the current lead-based actuators; 2. They show exceptionally high and still uncapped electrostrictive response under moderate electric fields, enabling low power consumption devices; 3. They are fully compatible with silicon-based technologies and many other substrates, including metals and polymers. To fully explore the potential of these materials, foundational knowledge must still be generated on both the basic physical mechanisms and the manufacturing process. To reach this, BioWings focuses on: 1. Understanding, predicting, and controlling the mechanism underlying the unparalleled electrostrictive behaviour of highly defective oxides, by unveiling the effects of the microstructure, as well as the type and concentration of dopants; 2. Identifying a methodology for controlling the electromechanical properties of such materials, using facile manufacturing processes on bio-compatible substrates and electrodes, exploring the scale limit of the device/materials, thus opening up a new path that solves important manufacturing issues in advanced electronics industry; 3. Proving the concept by integrating ceria-based electrostrictors into Bio-MEMS with diverse architectures and acoustofluidic medical blood samples preparation chips.
Such results will be pursued by a multidisciplinary group of academic, industrial and medical partners, who will lay the foundations for a new paradigm in a new bio-compatible and environmentally friendly actuator smart materials design and implementation, which will have considerable impact on the scientific, medical and industrial community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias sociales sociología demografía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 Kongens Lyngby
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.