Objetivo
i-Hand is a soft robotic glove that can add extra strength to the grip and increase grip function for a) persons who perform intense manual labor/sports and want to prevent any hand issues, b) persons who want to reduce the risk of occupational injuries related to manual activities at work or home and c) persons recovering from hand problems. The first generation of the glove (SEM glove) generated €1M of sales an average price of 4100 Euros in 2016. The second generation of the glove (i-Hand) is a modular platform that can be used to develop different product variants tailored for different markets, and that has been optimized for volume production.
This is a disruptive innovation for medical rehabilitation and worker health & safety as users can - for the first time - use the device at home or at work, without needing expensive/voluminous specialized equipment (rehabilitation robot or work exoskeleton). The i-Hand glove has a slim design and the same look and feel as a regular glove with a weight under 70g. Mini-actuators and high performance batteries provide enough strength to support activities at work or at home for 8-16 hours without recharge, while keeping the total weight of the system under 400g. The device production cost will be able to reach below 180 Euros at volumes > 500-1000 units.
The project will conduct user trials in 3 concrete scenarios (assist, rehab and prevent) in order to gather additional evidence of its benefits and provide end-user iterative feedback.
Bioservo has already closed agreements with leading partners such as OttoBock (orthopaedic devices), Hocoma (rehabilitation systems) and already has collaboration agreements with GM, NASA, GE, Airbus and Eiffage.
The glove is also endorsed by key stakeholders such as Swedish Employment Service, the Norwegian Labour and Welfare Administration and the Finnish Health Authority.
The project should enable Bioservo to generate 53M Euros and 178 new jobs by 2024.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales sociología estudios de género igualdad de género
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robótica blanda
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
164 40 Kista
Suecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.