Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cognitive Aging: From Educational Opportunities to Individual Risk Profiles

Descripción del proyecto

Mantener el cerebro en funcionamiento a medida que envejecemos

Nuestras capacidades cognitivas se deterioran de manera gradual a medida que envejecemos. Si bien sufrir un cierto deterioro cognitivo forma parte normal del envejecimiento, algunas personas experimentan un deterioro grave y se enfrentan a dificultades para realizar tareas cotidianas como preparar una taza de café, leer un libro o navegar por internet. El proyecto financiado con fondos europeos CRISP realizará una evaluación comparativa de las influencias contextuales sobre el envejecimiento cognitivo, centrándose especialmente en las desigualdades en cuanto a oportunidades educativas y entre hombres y mujeres. Asimismo, cuantificará la capacidad de determinadas características, tanto individuales como agrupadas, para predecir el envejecimiento cognitivo y diagnosticar la demencia. Los hallazgos resultarán útiles para la elaboración de políticas y como guía de los planes de tratamiento para personas con demencia.

Objetivo

Cognitive impairment and dementia have dramatic individual and social consequences, and create high economic costs for societies. In order to delay cognitive aging of future generations as long as possible, we need evidence about which contextual factors are most supportive for individuals to reach highest cognitive levels relative to their potential. At the same time, for current older generations, we need scalable methods to exactly identify individuals at risk of cognitive impairment. The project intends to apply recent methodological and statistical advancements to reach two objectives. Firstly, contextual influences on cognitive aging will be comparatively assessed, with a focus on inequalities related to educational opportunities and gender inequalities. This will be done using longitudinal, population-representative, harmonized cross-national aging surveys, merged with contextual information. Secondly, the project will quantify the ability of singular and clustered individual characteristics, such as indicators of cognitive reserve and behaviour change, to predict cognitive aging and diagnosis of dementia. Project methodology will rely partly on parametric ‘traditional’ multilevel- or fixed-effects modelling, partly on non-parametric statistical learning approaches, to address objectives both hypothesis- and data-driven. Applying statistical learning techniques in the field of cognitive reserve will open new research avenues for efficient handling of large amounts of data, among which most prominently the accurate prediction of health and disease outcomes. Quantifying the role of contextual inequalities related to education and gender will guide policymaking in and beyond the project. Assessing risk profiles of individuals in relation to cognitive aging will support efficient and scalable risk screening of individuals. Identifying the value of behaviour change to delay cognitive impairment will guide treatment plans for individuals affected by dementia.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE DU LUXEMBOURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 148 290,00
Dirección
2 PLACE DE L'UNIVERSITE
4365 ESCH-SUR-ALZETTE
Luxemburgo

Ver en el mapa

Región
Luxembourg Luxembourg Luxembourg
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 148 290,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0