Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Implementation of Risk Governance: meeting the needs of nanotechnology

Descripción del proyecto

Gestión de riesgos de la nanotecnología

La nanotecnología es un campo de innovación científica en constante crecimiento que proporciona beneficios sociales. Con todo, la nanotecnología plantea retos relevantes a las estructuras y procesos de gobernanza del riesgo. En el proyecto Gov4Nano, financiado con fondos europeos, se diseñará y creará un Consejo sobre la Gobernanza de Riesgos de la Nanotecnología (NRGC, por sus siglas en inglés) autosostenible para poner en práctica el Marco de Gobernanza de Riesgos en la gestión de riesgos de la nanotecnología relevantes para los beneficios ambientales, económicos y sociales. El equipo desarrollará un Modelo de Gobernanza de Nanorriesgos operacional y transdisciplinar para nanotecnologías basado en un marco desarrollado por el Consejo Internacional de Gobernanza de Riesgos. El NRGC involucrará y coordinará a las partes interesadas para superar la fragmentación del conocimiento y la información existentes, preparará su transferencia y establecerá un portal de gobernanza de la nanoseguridad autosostenible para el diálogo entre las partes interesadas.

Objetivo

Gov4Nano will design and establish a well-positioned and broadly supported Nano Risk Governance Council (NRGC). Organizing, connecting and engaging are key activities in Gov4Nano and its creation of a sustainable NRGC. Gov4Nano will develop an operational trans disciplinary Nano Risk Governance Model (NRGM) for nanotechnologies, building on an established governance framework developed by the International Risk Governance Council (IRGC). Engaging stakeholders (including regulators) to proactively address nano-specific safety and seek dialogue for joint activities. NRGC and its precursor project Gov4Nano will engage, in order to support these activities, with the broad variety of stakeholders across all relevant nano-disciplines (chemical, biocides, food and feed, pharma and medical devices and materials development) and draft a review on our knowledge progress over the last decade whilst initiating dialog. To boost the quality of the dialog it will create a platform for dialogues between stakeholders in a “trusted environment” inclusive of civil society.

The NRGC core business is to coordinate, guide and harmonize in order to overcome the fragmentation of current knowledge, information and needs over various sectors and disciplines (workers, consumers/patients, environmental safety) and to prepare the transfer of this knowledge.

To that end, the NRGC will be equipped with a self-sustainable NanoSafety Governance Portal (NSGP) consolidating state-of-the-art and progressive nanosafety governance tools including ones for dialogues and measuring risk perception. Major efforts will be towards requirements for data harmonization and data curation to be defined and laid down in guidance on obtaining harmonized and standardized quality-scored data collections promoting a big data approach for nano-toxicology. Research activities will be initiated for regulatory sound knowledge in support of harmonized (OECD) guidance for characterization and testing of nanomaterials.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TO-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RIJKSINSTITUUT VOOR VOLKSGEZONDHEID EN MILIEU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 192 175,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 582 767,50

Participantes (38)

Mi folleto 0 0