Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Recycling and Repurposing of Plastic Waste for Advanced 3D Printing Applications

Descripción del proyecto

Conversión de residuos de fibra de carbono en productos impresos en 3D

Los polímeros reforzados con fibra de carbono (PRFC) son ligeros y resistentes y se emplean profusamente en estructuras de aviones y barcos, así como en los álabes de turbinas eólicas y en bicicletas de alta tecnología. Su uso cada vez mayor también ha revelado la necesidad de desarrollar métodos de eliminación de residuos de componentes de plástico y de PRFC al final de su vida útil. La cuestión es cómo reciclar de manera eficiente y sin perjudicar al medio ambiente. El proyecto Repair3D, financiado con fondos europeos, desarrollará rutas de recuperación y reutilización. Para ello, se pondrán en práctica soluciones avanzadas de nanotecnología, fabricación aditiva y recursos reciclados para la producción de productos impresos en 3D con alto valor añadido. El proyecto creará un proceso de reciclaje distribuido que podrá llevarse a cabo a escala local al aprovechar el potencial del diseño ecológico y permitir la integración de opciones inteligentes intrínsecas de autodetección, autorreparación y reciclaje.

Objetivo

The project aims at the development of innovative reclamation and repurposing routes for end-of-life plastic and carbon fibre reinforced polymer (CFRP) components. This will be achieved by employing advanced nanotechnology solutions, Additive Manufacturing (AM) and recycled resources, for the production of high added value 3D printed products with advanced functionalities. In this way, the combination of AM, polymer processing and recycling technologies could constitute a new paradigm of a distributed recycling process, easily implemented at local scale in collaboration with the industrial sector and collection facilities, in order to create competitive, highly customisable products at lower production costs, in a flexible digital environment that fully unravels the potential of eco-design and allows for integration of smart intrinsic self-sensing, self-repairing and recycling options. The project aims to address all aspects and stages of thermoplastic and CF reinforced thermoplastic 3D printing material development from recycled resources, starting with the selection of suitable waste streams, strategies for material repair, compatibilization and upgrade towards AM processing, compatibility between different thermoplastic matrices and the reinforcing fibres and nanoparticles, comparative assessment of various AM thermoplastic processing technologies and closed-loop material optimisation in terms of processability and performance.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TINEXTA INNOVATION HUB S.P.A.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 340 250,00
Dirección
CORSO MAZZINI 11
42015 Correggio Re
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Reggio nell’Emilia
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 340 250,00

Participantes (18)

Mi folleto 0 0