Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Transport derived Ultrafines and the Brain Effects

Descripción del proyecto

El impacto neurológico de la contaminación atmosférica

Hace mucho que se sabe que los contaminantes atmosféricos causan enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Sin embargo, pruebas recientes indican una relación entre la contaminación atmosférica y algunos trastornos neurológicos como la enfermedad de Alzheimer. Para investigar más a fondo esta observación, el proyecto TUBE, financiado con fondos europeos, reunió a expertos de diversas disciplinas con la intención de estudiar el impacto inflamatorio, citotóxico y genotóxico de las partículas ultrafinas en los aerosoles de escape generados por distintos tipos de tráfico. Mediante el empleo de modelos «in vitro» y datos epidemiológicos, se investigarán los efectos de las partículas generadas por el tráfico sobre la neurotoxicidad y la salud encefálica, lo que allanará el camino para el desarrollo de nuevas estrategias de evaluación de riesgos.

Objetivo

The aim of the research is to study the effects of smallest traffic related ultrafine- or nanoparticles beyond the lung on brain health. Air pollutants have been shown to cause a vast amount of different adverse health effects. These effects include impairment of many respiratory (e.g. asthma, COPD) and cardiovascular (ischemic heart disease, infarction, stroke) diseases. However, in recent years, the evidence showing effects beyond the lungs and circulatory system are becoming more evident. Neurological diseases, namely Alzheimer´s disease (AD) has shown to be associated with living near traffic. However, reason for this has remained unresolved until today. This consortium aims on revealing the mechanisms and exposures both behind cardiorespiratory diseases and beyond the current knowledge in neurological diseases. This consortium includes experts in areas of aerosol technology, emission research, engine and fuel research, human clinical studies, epidemiology, emission inventories, inhalation toxicology, neurotoxicology and disease mechanism studies. This enables research of resolving the effects of nanoparticles from different traffic modes for both air quality and concomitant toxic effect of these air pollutants. In this study, we will investigate adverse effects of air pollutants using cell cultures, animal exposures and volunteered human exposures as well as the material from epidemiological cohort study. These are going to be compared according to inflammatory, cytotoxic and genotoxic changes and furthermore beyond the current state of the art to neurotoxic and brain health effects. With this approach, we are aiming in to a comprehensive understanding of the adverse effects of nanoparticles from traffic. In current situation only particles above 23nm are measured in regulations, traditional toxicological methods are used in risk assessment and emission inventories and regulations are largely based on old technology engines. Our project will change this.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ITA-SUOMEN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 722 173,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 722 173,75

Participantes (16)

Mi folleto 0 0