Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ecologically and economically sustainable mesopelagic fisheries

Descripción del proyecto

Pesca sostenible en la zona mesopelágica

La zona mesopelágica —las aguas oceánicas situadas a una profundidad de entre 200 y 1 000 metros— podría contener una cantidad de biomasa de pescado cien veces mayor al total de capturas anuales en la industria pesquera. El proyecto financiado con fondos europeos MEESO cuantificará la distribución espaciotemporal de la biomasa, la producción y la función del ecosistema de los recursos mesopelágicos, y analizará opciones para explotarlos de manera sostenible. Los organismos mesopelágicos son uno de los recursos más grandes que quedan por explotar en los océanos. MEESO desarrollará nuevas herramientas y tecnologías para el cálculo de esta abundancia, como acústica sumergible y redes de arrastre de malla fina, así como planes de gestión y evaluación. MEESO estudiará nuevas tecnologías para la pesca y el procesamiento comerciales y creará un mapa sobre el contenido de contaminantes y nutrientes con el fin de analizar los fundamentos de una pesca viable y sostenible. Su objetivo es encontrar un equilibrio entre la explotación, la sostenibilidad y la viabilidad de estos recursos mesopelágicos.

Objetivo

The overall goal of MEESO is to quantify the spatio-temporal distributions of biomass, production and ecosystem role of mesopelagic resources and to assess options to sustainably manage and govern their exploitation. To reach this goal, MEESO will create new knowledge and data on the mesopelagic community, its biodiversity, drivers of its biomass, its role in carbon sequestration, its role in the oceanic ecosystem and its interactions with the epipelagic community which includes several important commercial fish stocks. Besides applying state of the art experimental and quantitative methods, MEESO will develop and implement new acoustic and trawling technologies necessary for the knowledge and data generation in relation to this largely unknown and remote part of marine ecosystems. MEESO includes a significant amount of in-kind financing for technology development and scientific surveys. MEESO will apply the new knowledge and data to determine the potential of the mesopelagic biomass to be sustainably exploited for products included in the human food chain. For the first time combining leading experts in science, engineering, fisheries and governance, MEESO will develop commercial fishing and processing technologies and mapping of contaminant and nutrient contents to explore the basis for a viable fishery and creation of jobs. Mesopelagic organisms represent one of the largest unexploited resource left in the world's oceans, with a recent biomass estimate at 10 billion metric tons. The new tools and technologies, as well as assessment and management roadmaps, developed in MEESO will establish the trade-offs between exploitation, sustainability and viability of the resource, and identify options for its governance.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BG-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HAVFORSKNINGSINSTITUTTET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 496 050,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 496 050,00

Participantes (19)

Mi folleto 0 0