Descripción del proyecto
Sacar a la luz la física de los terremotos y las fallas
Los terremotos de gran intensidad pueden dejar un rastro de destrucción, provocando muertes y pérdidas por valor de millones de euros en daños materiales. Se han realizado grandes esfuerzos para predecir cuándo tendrán lugar. Sin embargo, hasta la fecha, todavía no se han podido detectar los precursores geofísicos (fenómenos que preceden a los terremotos) antes de un terremoto importante. Para abordar esta cuestión, el proyecto financiado con fondos europeos FaultScan tiene como objetivo crear un nuevo enfoque de vigilancia sísmica, de alta resolución y basado en el ruido, para examinar el núcleo de fallas sísmicas reales y permitir la detección de los precursores de los terremotos. El proyecto se centrará en la falla de San Jacinto, la cual se cree que representa uno de los mayores riesgos sísmicos en California.
Objetivo
The recent September 2017, magnitude 7.1 central Mexico earthquake that caused 370 casualties reminds us that earthquakes are among the most dramatic natural disasters worldwide. Causal physical processes are not instantaneous and laboratory and numerical experiments predict that earthquakes should be preceded by a detectable slow preparation phase. Despite considerable efforts, however, robust geophysical precursors have not yet been observed before damaging earthquakes.
My FaultScan project will revolutionize our ability to directly observe transient deformation within the core of active faults and provide unprecedented accuracy in the detection of earthquake precursors. My ambition is to develop a new, noise-based, high resolution, seismic monitoring approach. I intend to grasp the opportunity of a recent step change in seismic instrumentation and data processing capabilities to achieve a dream for seismologists: reproduce repeatable, daily, virtual seismic sources that can probe the core of active faults at seismogenic depths using only passive seismic records.
I plan to target the San Jacinto Fault (a branch of the San Andreas Fault system) that is currently believed to pose one of the largest seismic risks in California. It is an ideal fault for this project because it is very active, already extensively studied and easily accessible for the pilot field data acquisition work.
This project is in collaboration with the Univ. of South. California, the Univ. of Cal. San Diego and specialists in earthquake mechanics and will include earthquake preparation processes and seismic modeling that will guide us for our long-term (3 years), breakthrough, passive seismic experiment and further data analysis and interpretation.
I strongly believe that this project has a very high potential for providing fundamental results on the physics of earthquakes and faults and that it will have a major impact on earthquake prediction worldwide in the near future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38058 GRENOBLE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.