Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Exploiting the multifunctional potential of belowground biodiversity in horticultural farming

Descripción del proyecto

Mejorar la eficacia de las prácticas de biofertilización y biocontrol en la agricultura

El microbioma del suelo, rico en biodiversidad, desempeña un papel importante en los sistemas de suelos agrícolas. El proyecto EXCALIBUR, financiado con fondos europeos, mejorará los conocimientos sobre la dinámica de la biodiversidad edáfica y sus efectos sinérgicos mediante enfoques probióticos y prebióticos en horticultura. Se probarán nuevos bioefectores e inoculantes (bioinóculos) microbianos multifuncionales del suelo en tres cultivos modelo de importancia económica (tomate, manzana y fresa) en diferentes condiciones experimentales y de campo abierto en toda Europa. También se controlará el efecto de retroalimentación de los fertilizantes sobre la biodiversidad nativa. Para ir más allá de la multitud de estudios sobre la relación entre la biodiversidad edáfica y la sanidad vegetal, EXCALIBUR desarrollará una estrategia integral para la gestión del suelo que mejorará la eficacia de las prácticas de biofertilización y biocontrol en la agricultura.

Objetivo

Excalibur plans to deepen the knowledge on soil biodiversity dynamics and its synergistic effects with prebiotic and probiotic approaches in horticulture, using a multi-actor approach. To pursue this aim, new multifunctional soil microbial inoculants (bio-inocula) and bio-effectors will be tested on three model crops of economic importance (es. tomato, apple, strawberry) under different experimental and open-field conditions across Europe, and the feed-feedback effect of/on native biodiversity monitored. In order to go beyond the multitude of studies on the links between soil biodiversity and plant health, Excalibur will develop a comprehensive strategy of soil management improving the effectiveness of biocontrol and biofertilization practices in agriculture. For this purpose Excalibur plans to: 1) focus on multiscale interactions between plants and belowground organisms to exploit the potential of multifunctional bio-inocula and bio-effectors; 2) optimize the formulation and the application methods of these products based on native soil biodiversity dynamics; 3) develop a strategy to improve the exploitation of soil biodiversity interactions with bio-effectors and bio-inocula by assessing their impacts on crops and biodiversity under contrasting agricultural management practices (conventional, organic) and biotic/abiotic stress conditions; 4) to build a multi-criteria model to assess soil biodiversity status of cropping systems for a more efficient use of bio-effectors and bio-inocula; 5) develop technical tools to monitor the persistence and dispersion of bio-inocula under field conditions for eco-toxicological and agronomical purposes; 6) evaluate the effects of the new strategy on economy, environment quality and ecosystem functions; 7) disseminate results to all stakeholders with a dynamic and comprehensive methodology and encourage the adoption of best practices derived from the new strategy at local, regional and global level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSIGLIO PER LA RICERCA IN AGRICOLTURA E L'ANALISI DELL'ECONOMIA AGRARIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 183 615,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 183 615,00

Participantes (17)

Mi folleto 0 0