Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bringing down costs of BIPV multifunctional solutions and processes along the value chain, enabling widespread nZEBs implementation

Descripción del proyecto

Impulsar los sistemas fotovoltaicos integrados para favorecer su comercialización

Integrar sistemas fotovoltaicos en partes de la envolvente del edificio, como el tejado o la fachada, podría modificar la huella de carbono de una ciudad, al reducir de forma notable su dependencia de la red de electricidad derivada de la quema de combustibles fósiles. A pesar del potencial de los sistemas fotovoltaicos integrados en edificios, su absorción por el mercado es limitada porque la industria fotovoltaica no ha logrado proporcionar tecnologías holísticas que puedan cumplir con el objetivo energético fijado por la Unión Europea. El equipo del proyecto BIPVBOOST, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar innovaciones técnicas para fomentar el uso de sistemas fotovoltaicos integrados en edificios. En este sentido, se buscará lograr una reducción significativa de los costes de la tecnología, manteniendo la flexibilidad de diseño, el alto rendimiento, la fiabilidad a largo plazo, la estética del diseño, la normalización y el cumplimiento de la normativa jurídica.

Objetivo

Building-integrated photovoltaic (BIPV) technology has the potential to significantly contribute to the achievement of the demanding energy efficiency targets set by the EU, however, its market uptake has been hindered in the past years by the difficulties of the industry in providing holistic solutions complying with key demands from decision makers and end-users. In this sense, it is a common perception that a joint industrial effort is needed to conceive and develop highly-efficient and multifunctional energy producing construction materials, in order to provide market opportunities at a world-wide level for the European photovoltaic and construction industry value chains. This market deployment depends critically on the achievement of ambitious targets in terms of significant cost reduction, flexibility of design, high performance, reliability in the long-term, aesthetics, standardization and compliance with legal regulations. Within this context, the main objective of BIPVBOOST project is to bring down the cost of multifunctional building-integrated photovoltaic (BIPV) systems, limiting the overcost with respect to traditional, non-PV, construction solutions and non-integrated PV modules, through an effective implementation of short and medium-term cost reduction roadmaps addressing the whole BIPV value chain and demonstration of the contribution of the technology towards mass realization of nearly Zero Energy Buildings. In order to address these global objectives and maximize the impacts, the project will optimally combine and demonstrate in real operation conditions: (i) a completely flexible and automated BIPV manufacturing and control line, (ii) a large portfolio of multifunctional BIPV products optimally integrated in the building envelope, (iii) process and energy management innovation based on digitalization and (iv) advanced standardization activities supporting the qualification of BIPV systems for a massive implementation in the building skin.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 903 125,00
Dirección
PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE BIZKAIA, ASTONDO BIDEA, EDIFICIO 700
48160 DERIO BIZKAIA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 903 125,00

Participantes (20)

Mi folleto 0 0