Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ERA-NET Cofund on Blue Bioeconomy - Unlocking the potential of aquatic bioresources

Descripción del proyecto

Luz verde a la bioeconomía azul de Europa

Los recursos acuáticos vivos y renovables, como las algas, las esponjas, las medusas o los microorganismos, son la base de la bioeconomía azul que aporta una gran variedad de productos, procesos y servicios. La bioeconomía azul, que desempeña un papel importante en el Pacto Verde Europeo, es fundamental para reducir la presión sobre los recursos terrestres y combatir el cambio climático. En este contexto, el equipo del proyecto ERA-NET Cofund BlueBio actuará para liberar el potencial de los biorrecursos acuáticos con el objetivo de crear empleo, crecimiento económico y proporcionar alimentos y nutrición, así como bioproductos y bioservicios. El objetivo es identificar las mejores formas de comercializar bioproductos y bioservicios. El equipo del proyecto creará un programa coordinado de financiación de investigación y desarrollo para reforzar la posición de Europa en la bioeconomía azul. BlueBio se basa en las redes, los logros y las estrategias obtenidos en COFASP y ERA-MBT ERA-NET y JPI Oceans.

Objetivo

The ERA-NET Cofund BlueBio will act to unlock the potential of aquatic bio-resources to create jobs, economic growth and provide food, nutrition and bio-based products and services. Thus, paving the way for a sustainable and competitive Blue Bioeconomy in Europe. The goal is to identify new and improve existing ways of bringing bio-based products and services to the market and find new ways of creating value in the Blue bioeconomy. The objectives of BlueBio are to establish a coordinated R&D funding scheme that will strengthen Europe’s position in this complex economic field in a global market. This will primarily be achieved by engaging funding agencies to implement a co-funded call focusing on Blue Knowledge and technological developments to respond to needs and gaps for R&I. The consortium has committed budgets making a strong co-funded call leveraging well the Commission's requests. BlueBio builds upon the networks, achievements and strategies obtained in the COFASP and ERA-MBT ERA-NETs and JPI Oceans, and will leverage the JPI Oceans role as a coordination platform. The consortium aims to implement 2-4 additional calls, developed through stakeholder engagement, and identifying new funding initiatives. BlueBio will implement a range of related activities which can add value to the cofounded projects and better address the impact of R&I projects. BlueBio will enhance valorisation from the actors in the Blue Bioeconomy sector, identify and address R&I needs of industry and society. Communications activities will support BlueBio and the funded projects to realise tangible impacts. Emphasis will be placed on the creation of pre-commercial outputs aimed at accelerating commercialisation and competitive deployment. BlueBio's directions and legacy will be informed by strategic forward-looking processes involving all stakeholders in identifying needs and gaps along the value chains.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERA-NET-Cofund - ERA-NET Cofund

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BG-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES FORSKNINGSRAD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 365 979,72
Dirección
DRAMMENSVEIEN 288
0283 Oslo
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Oslo og Viken Oslo
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 7 169 635,51

Participantes (33)

Mi folleto 0 0