Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Next generation variety testing for improved cropping on European farmland

Descripción del proyecto

La actualización de la evaluación de las variedades europeas ayudará a identificar plantas capaces de sobrevivir a condiciones climáticas extremas

Alimentar a la creciente población mundial frente al cambio climático es un reto tanto para el sector agrario, como para los gobiernos. El desarrollo de nuevas especies con unas características más deseables es fundamental, pero también lo es su regulación. La creación del concepto de variedades de altas prestaciones y bajo riesgo (HPLR, por sus siglas en inglés) en el ámbito de la evaluación del valor de cultivo o uso (VCU) ayudaría a concentrarse en esta necesidad acuciante a la vez que se introduce una armonización europea de la evaluación del VCU. InnoVar está desarrollando herramientas y modelos para mejorar el VCU y las prácticas de evaluación de «distinción, homogeneidad, estabilidad» (DHE) mediante el aprovechamiento de la genómica, la imagenología y las tecnologías de aprendizaje automático de tecnología avanzada. Las evaluaciones de variedades de próxima generación ayudarán a los países y a los cultivadores a centrarse en el reto de alimentar a las nuevas generaciones.

Objetivo

InnoVar will develop next generation plant variety testing by building tools and models that augment current practices capitalising on advances in genomics, phenomics, imaging technologies and machine learning. The InnoVar database, populated with historical and de novo genotypic, phenotypic and environmental data will facilitate model development and evaluation for revision of DUS and VCU processes. Innovative ways to measure DUS characters will be evaluated. VCU evaluation procedures will be revised and shaped to comprehensively address variability in growing conditions, stresses and management approaches. Processes for identifying optimally-adapted varieties and delivering information to farmers, end-users and stakeholders will be put in place. This will include the creation of the High Performance Low Risk (HPLR) varieties as a concept and a brand potentially leading to harmonisation of VCU testing across the EU. InnoVar will focus on wheat initially, and apply the InnoVar approach to other major crops. Developments and advances achieved will also influence breeding processes. This project will take variety information to the next level in four ways: (i) providing information on new DUS and VCU characters and identifying synergies; (ii) developing varieties with proven suitability for the various growing scenarios; (iii) making this information available to farmers throughout the EU, and (iv) disseminating the information in readily accessible and easily updated digital formats. Cutting-edge science will be integrated with tried and tested DUS and VCU processes to deliver an invigorated EU variety evaluation system capable of delivering increasingly productive and more sustainable cropping to meet the challenges arising from population growth, food security and climate change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGRIFOOD AND BIOSCIENCES INSTITUTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 698 966,16
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 698 966,16

Participantes (23)

Mi folleto 0 0