Descripción del proyecto
Preparar el camino para tecnologías sostenibles de energía geotérmica en Europa
El potencial de la energía geotérmica como fuente de energía fiable suele pasar desapercibido. A pesar de las múltiples ventajas que ofrece la geotermia profunda, como la generación de electricidad y la capacidad de calefacción y refrigeración, los responsables de la toma de decisiones han expresado un marcado escepticismo medioambiental sobre esta fuente de energía. Además, los medios de comunicación se han centrado sobre todo en sus desventajas, lo que espolea la preocupación de decisores e inversores sobre los riesgos asociados a los proyectos geotérmicos. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto GEOENVI, financiado con fondos europeos, se abordará la percepción negativa de la geotermia en Europa. En concreto, su equipo evaluará los impactos y riesgos ambientales asociados a los proyectos geotérmicos en toda Europa y desarrollará un marco coherente para proponer normativas y directrices medioambientales. También colaborará con las principales partes interesadas, promoviendo la adopción de normativas recomendadas y aplicando una metodología de evaluación del ciclo de vida.
Objetivo
The advantages of using geothermal for power production and H&C are little known. Recently, deep geothermal energy production in some regions is confronted with a negative perception, and a special attention from some decision-makers, in terms of environmental performance, which could seriously hamper its market uptake. Media reports focus more on disadvantages than advantages. As a result, decision makers and potential investors have concerns about possible environmental impacts and risks involved in implementing geothermal projects, and social resistance often results in practical obstacles - such as significant slowdowns - to the deployment of the deep geothermal resources. The first objective of the GEOENVI project is to make sure that deep geothermal energy can play its role in Europe’s future energy supply in a sustainable way. It aims to create a robust strategy to respond environmental concerns (by environmental concerns we mean both environmental impacts and risks): • by assessing the environmental impacts and risks of geothermal projects operational or in development in Europe, and • by providing a robust framework to propose recommendations on environmental regulations to the decision-makers, an adapted methodology for assessing environment impact to the project developers, and finally • by communicating properly on environmental concerns with the general public. Secondly, GEOENVI aims at engaging with both decision-makers and geothermal market actors, to have the recommendations on regulations adopted and to see the LCA methodology implemented by geothermal stakeholders. The engagement with stakeholders includes to share knowledge by adopting an open and FAIR (findable, accessible, interoperable, reusable) data approach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía geotérmica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.3. - Alternative fuels and mobile energy sources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.