Descripción del proyecto
Mercurio para la comprensión del vulcanismo a gran escala
Las grandes provincias ígneas (GPI) son episodios de vulcanismo a gran escala. Su papel en los cambios rápidos mundiales sigue resultando complejo debido a la falta de un indicador directo/único de vulcanismo en los sedimentos que registran dichos fenómenos. Estudios recientes han revelado la gran promesa del mercurio (Hg) como marcador del vulcanismo a gran escala. Sin embargo, todavía no se comprende bien la variable sustitutiva necesaria para que alcance todo su potencial. En el proyecto V-ECHO, financiado con fondos europeos, se estudiará si «picos» generalizados de Hg en el registro geológico son pruebas definitivas de vulcanismo de GPI incluso en ausencia de lavas coetáneas. El equipo del proyecto desarrollará una comprensión del proceso de las perturbaciones de las GPI en el ciclo global del Hg e investigará su traducción en los registros sedimentarios.
Objetivo
Rapid global change events such as mass extinctions punctuate Earth’s geological history. These have driven life’s evolution, shaping the world today. However, the exact processes that trigger or modulate them remain enigmatic. Episodes of large-scale volcanism, namely large igneous provinces (LIPs), are a prime contender. A major obstacle to unravelling the role of LIPs in rapid global change has been lack of a direct/unique proxy for volcanism in the sediments that record events. Without one, determining LIP occurrence and exact temporal relations is challenging, especially where the rock record of LIPs is incomplete. Recent studies have revealed the huge promise of mercury (Hg) as a marker of large-scale volcanism. However, while Hg-record acquisition is gaining pace, we still lack the vital process understanding of the proxy needed to realize its full potential. V-ECHO will test the overarching hypothesis: widespread mercury ‘spikes’ in the geological record are definitive evidence of LIP volcanism even in the absence of coeval lavas.
V-ECHO will take an integrated and interdisciplinary approach to develop a process understanding of LIP perturbations to the global Hg cycle and how these translate into sedimentary records. It will address key questions on Hg sources (emission from magmas or thermal metamorphism of intruded rocks) and sinks (deposition pathways and sedimentary preservation). It will combine new measurements with novel experimental techniques and explore key differences in the global Hg cycle deep in Earth’s past. V-ECHO will test whether we can ‘sniff out’ the sedimentary echoes of lost LIPs, especially in the Palaeozoic and Neoproterozoic where the LIP record becomes ever sparser. It will explore proposed volcanic triggers for major Earth change events (e.g. oceanic anoxic events, ‘snowball Earths’) in unprecedented ways.
V-ECHO promises a step-change in understanding of environmental impacts of LIP volcanism throughout Earth history.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.