Descripción del proyecto
Producción sostenible de aleaciones de manganeso
El manganeso es el segundo metal de transición más abundante tras el hierro. La mayor parte del manganeso extraído se utiliza en forma de aleaciones de ferromanganeso y ferrosilicomanganeso para producir acero y hierro. Con todo, la producción de aleaciones de manganeso consume mucha energía y emite grandes cantidades de CO2. En el proyecto PreMa, financiado con fondos europeos, se demostrará un conjunto de tecnologías para el tratamiento previo del mineral de manganeso. Estas tecnologías emplean los flujos de energía y materiales de manera más eficiente y reducen las emisiones de CO2. Además, se examinarán tecnologías innovadoras de recuperación de energía, incluidos los gases de escape ricos en CO2 y el calor residual. Sus investigadores se han fijado unos objetivos ambiciosos, a saber: una reducción del 5 % de los costes de explotación, un aumento del 20 % de la eficacia energética y una reducción del 20 % de las emisiones totales de CO2.
Objetivo
Global Manganese-alloys (Mn) are highly linked to the steel sector for key engineering applications in Europe. In 2017, Mn-alloy production was approx. 4 Mio tons, required 12,200 GWh electrical energy and emitted around 14.2 Mio tons of CO2. Therefore, an energy intensive and inherent cross-sectorial value chain that is, nowadays, led by the Asian market demand. PREMA is an ambitious initiative that aims at demonstrating an innovative suite of technologies (involving heat recovery and solar technologic approaches) that allow to pre-treat Mn ores, utilising more efficiently energy and material streams and decreasing direct and indirect CO2 emissions (along with SO2 and NOx). LCA and LCCA methodologies will be implemented from early stages to ensure the technical, economic and environmental viability of the solution across the whole Mn-alloys’ value chain. The vision of PREMA is thus to make the Mn-alloys sector in Europe more flexible, sustainable and attractive. In order to cover the whole value chain, there is a strong presence of South African (SA) partners in the consortium, SA being the top 1 in high quality Mn ores’ extraction and exports worldwide. A win-win situation in order to strengthen the Mn-alloys and steel value chains in Europe. PREMA consortium puts together a total of 11 production facilities spread over Europe and SA among 4 Mn producers, representing an aggregated process capacity of 380 MW (Transalloys in SA, Eramet in France and Norway, Ferroglobe in Norway and Spain and OFZ in Slovakia). The innovative character of the project is brought by major players in R&D across Europe and SA, with the Norwegian organisation SINTEF as coordinator. Last but not least, clustering with other EU initiatives, including other SPIRE projects, will be paid special attention in order to create awareness of the project developments from early stages of the demonstration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.5. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced manufacturing and processing
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.5.3. - Sustainable, resource-efficient and low-carbon technologies in energy-intensive process industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7034 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.