Descripción del proyecto
Tratamiento de aguas residuales por ósmosis
La ósmosis directa es una tecnología con un gran futuro en el ámbito del tratamiento de aguas residuales, y es un método que la naturaleza ha estado empleando durante muchísimo tiempo: en las plantas, los árboles o las células humanas. Consiste en transportar moléculas de agua a través de una membrana semipermeable. El proyecto financiado con fondos europeos INDIA-H20 desarrollará y demostrará el funcionamiento de una innovadora tecnología de ósmosis inversa por lotes, con el fin de lograr una solución de bajo coste y gran recuperación para el tratamiento del agua. En el ámbito doméstico rural, el nuevo sistema eliminará la salinidad y los contaminantes, como los productos químicos agrícolas. A nivel industrial —en el sector textil, de desalinización y de producción de lácteos—, el proyecto desarrollará una tecnología híbrida rentable para poder reciclar con una cantidad mínima de vertidos líquidos. Los investigadores del proyecto probarán los sistemas en el estado de Guyarat (la India), una zona de tierras áridas en la que escasea el agua. Durante el desarrollo, se publicarán informes políticos sobre los modelos económicos y los acuerdos de gobierno.
Objetivo
INDIA-H20 will develop, design and demonstrate high-recovery, low-cost water treatment systems for saline groundwater and industrial wastewaters. The focus for developments will be in the arid state of Gujarat, where surface water resources are very scarce. We will develop novel batch-reverse osmosis technology for a 10-fold reduction in specific energy consumption with high fractions of water recovery (80%) reducing /m3 operating costs to below 0.35/m3 (<30 rupees/m3). Forward osmosis will be developed and piloted for use in wastewater recovery applications including hybrid arrangements with reverse osmosis for further reduction in energy consumption. These solutions will be demonstrated in small-scale rurally relevant low-cost systems for brackish groundwater treatment for use as safe drinking water, which will be extended to include phyto-technology solutions for rural domestic wastewater treatment. Systems will remove salinity and emerging pollutants (e.g. agricultural chemicals), valorise rejected brines in halophytic crop cultivation. For specific industrial wastewater in textile, desalination and dairy we will develop and demonstrate cost-effective high-efficiency hybrid technologies for water recycling with minimum liquid discharge, using advanced membrane technologies to achieve the required water quality for recycling. A centre of excellence will be established in water treatment membrane technologies, design operation and monitoring. Activities such as supply chain mapping and EU India collaboration on developing industrial scale forward osmosis membranes and batch-RO systems will support the development of business models to exploit the developed solutions to mutual EU/India economic advantage. We will analyse and produce policy briefs on economic models and governance arrangements for viable adoption of the developed systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.4. - Enabling the transition towards a green economy and society through eco-innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.2.2. - Developing integrated approaches to address water-related challenges and the transition to sustainable management and use of water resources and services
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.