Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Real-time Earthquake Risk Reduction for a Resilient Europe

Descripción del proyecto

Un estudio sistémico de las amenazas sísmicas

A pesar de la enorme cantidad de desarrollos tecnológicos que aportan un mayor conocimiento sobre la cohesión sísmica, los terremotos suponen todo un reto para científicos de ámbitos como el estudio de la Tierra, la ingeniería, la informática o los estudios sociales. Dentro de poco, los terremotos se analizarán desde el punto de vista de un riesgo dinámico. El proyecto RISE, financiado con fondos europeos, percibe el riesgo dinámico como un fenómeno relacionado con las variaciones en el suelo, las características físicas de una zona y la densidad de población. Sin embargo, hay otros factores —como los cambios a lo largo del tiempo o la cercanía a la actividad sísmica— que también están incluidos en el concepto de riesgo dinámico. El proyecto propone una amplia gama de acciones sincronizadas: prevención, información de datos, evaluación rápida de daños, recuperación y restauración. En el estudio participarán científicos de muchas disciplinas (ingeniería, informática, geología y sociología) y de trece países distintos.

Objetivo

The key concept and vision of RISE is to promote a paradigm shift in how earthquake risk is perceived and managed. We believe that by taking advantage of advances in scientific understanding, and dramatically changing technological capabilities, earthquake hazard and risk will soon be appreciated not as a constant in time, but as an evolving, integrated and dynamic risk. In our concept, dynamic risk depends on location, changing with soil conditions, topography, structural type, occupancy and use and even location within a structure. However, dynamic risk also includes changes with time, for example increasing when a seismic sequence is active nearby and due to an improved dynamic geophysical understanding of faulting and earthquake processes. RISE proposes a series of coordinated activities in the domains of Operational Earthquake Forecasting, Earthquake Early Warning, Rapid Loss Assessment and Recovery and Rebuilding Efforts. Our approach is multi-disciplinary, involving earth-scientists, engineering-scientists, computer scientists, and social scientists. It is multi-scale in space and time, and addresses these scales in a highly systemic and consistent way. RISE joins with EPOS Integrated Core Service and several of the Thematic Core Services (TCS), with ARISTOTLE and the Copernicus Emergency Management Service. Integration will also include responsible national agencies in Italy, Turkey, Iceland, Israel and Switzerland and with selected industry partners. To maximise the impact of RISE, we have assembled an interdisciplinary team of truly outstanding researchers and practitioners, 37 PIs from 24 institutions (including 5 contributing partners from outside of Europe), in 13 countries, with documented experience on the topics of the project developed in previous FP6, FP7, and H2020 projects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 755 000,00
Dirección
Raemistrasse 101
8092 Zuerich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 115 000,00

Participantes (27)

Mi folleto 0 0