Descripción del proyecto
Estudiar la resiliencia como una respuesta
Europa se ha polarizado cada vez más en los últimos años. Uno de los primeros pasos para crear unas comunidades más resilientes es aprender de las políticas y los programas puestos en marcha hasta la fecha para contrarrestar el extremismo violento. El proyecto BRaVE, financiado con fondos europeos, sistematizará el conocimiento existente y evaluará el impacto de las políticas y prácticas en la prevención de las ideologías extremas y la polarización en las sociedades europeas. A partir de los descubrimientos, el consorcio de expertos de universidades y organizaciones civiles de toda Europa diseñará un conjunto de indicadores de polarización. Se centrarán en los factores que proporcionan un terreno fértil para el crecimiento del extremismo y de la polarización: factores culturales e históricos, desigualdades socioeconómicas reales y percibidas y narrativas de los medios de comunicación.
Objetivo
Far Right and Islamist groups seeking to recruit people to their particular political cause promote ‘black and white’ ideologies that lead to polarization, hatred, intolerance and violence. Often cherry-picking from religious doctrines, they rely on superficial understanding and interpretation of such doctrines. The activities of such groups can lead to disruption of social cohesion, diminished civic capacity, social tensions, hate speech, intolerance, discrimination and even violence. This project builds on existing knowledge and policy experience with a view of developing better analytical and policy tools for the design of more efficient resilience policies that counteract polarization and prevent violent extremism. The project starts with a critical reading of existing scholarly literature and with a critical mapping of existing policy approaches to develop a preliminary impact assessment of these approaches. It continues with a further survey of good practices in counteracting polarization and violent extremism and builds an integrated database of such practices. The project develops a Resilience Hub that engages with three types of factors that can promote or mitigate polarization and violent extremism in society: notably historical and cultural factors; socio-economic conditions; the role of the social media and networking. We develop stakeholder workshops in relation to these three sets of factors that affect radicalization in society, and follow up with digital forums with the participation of a large number of stakeholders. Each stakeholder dialogue builds a tool of resilience in their field: notably inter-faith education training for secondary school teachers; a proposal for a basic income policy that mitigates socio-economic inequalities; a guide to responsible social media design. The Resilience Hub further develops a Resilience Fair where arts-based community interventions to stop polarization and build resilience will be presented
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias sociales sociología ideologías
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50014 Fiesole
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.