Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrating Diversity in the European Union

Descripción del proyecto

Integración diferenciada para el futuro de la Unión Europea

Los partidos políticos populistas han fomentado una desconfianza cada vez mayor hacia la Unión Europea (UE), que a su vez debe responder reforzando unas bases sólidas para su futuro. En este contexto, la integración diferenciada (DI, por sus siglas en inglés) ha surgido como un argumento convincente en las deliberaciones sobre el futuro de Europa. El proyecto InDivEU, financiado con fondos europeos, creará una base de conocimientos inclusivos sobre DI para la competencia de los responsables políticos con el objetivo de influir directamente en la labor del Parlamento Europeo y la Comisión, así como en las oficinas de los primeros ministros, los comités de asuntos de la UE y las partes interesadas de la sociedad civil. El proyecto generará una reevaluación y reevaluación inclusivas de la DI, desarrollará y probará modelos y escenarios y producirá un manual de DI para los responsables políticos.

Objetivo

The challenge of Integrating Diversity in the European Union, InDivEU, is back on the EU agenda as it strives to forge a post-crisis future, respond to Brexit and reach out to European citizens. Europe’s Union has been under assault from populist political entrepreneurs who have mobilized distrust of and opposition to the EU. Hence the urgency of building the next phase on solid foundations. Differentiated integration (DI) is a compelling issue in deliberations on the Future of Europe.
InDivEU has built a consortium of some of Europe’s premier research universities and outstanding scholars of DI to address the challenges facing the EU and commits to supplying robust evidence to support policy.
The aim of InDivEU is to create a comprehensive knowledge base on DI of relevance to Europe’s policy makers. This work will have a direct impact on the work of AFCO in the EP, the Commission planning unit, prime ministers offices, European Affairs Committees and numerous civil society nodes.
InDivEU will: 1. produce a comprehensive reappraisal and re-assessment of DI; 2. develop and test a range of models and scenarios, based on a catalogue of design principles, for the future use of DI; 3. create a DI Manual to support policy makers in designing future DI solutions; 4. evaluate existing policy proposals for DI and draft proposals for DI and other forms of flexibility as an input into the European debate based on four InDivEU unique data sets, tool kit and scenarios.
The project’s foundations are built by establishing the normative criteria for a fair system of DI and by critically analysing the constitutional and institutional architecture of DI. InDivEU will complete two unique data bases, EUDIFF 1 & 2, on the uses of DI and two data sets on public opinion and flexible implementation. This is complemented by zooming in on key policy fields and on EU relations with its neighbours. InDivEU includes thorough analysis of the DI preferences of citizens, parties and governments.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN UNIVERSITY INSTITUTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 481 487,50
Dirección
VIA DEI ROCCETTINI 9
50014 Fiesole
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Firenze
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 481 488,00

Participantes (26)

Mi folleto 0 0