Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Populism And Civic Engagement – a fine-grained, dynamic, context-sensitive and forward-looking response to negative populist tendencies

Descripción del proyecto

Nuevas herramientas para hacer frente a tendencias populistas

Los movimientos populistas que han surgido por toda Europa, que afirman cuestionar a las élites liberales y que representan a la «gente corriente», incluyen tendencias que amenazan a la Unión Europea (UE). El proyecto PaCE, financiado con fondos europeos, pretende hacer frente a esas tendencias negativas de los movimientos populistas, realizar intervenciones específicas y contribuir a la creación de unas bases democráticas e institucionales sólidas para los ciudadanos de la UE. El proyecto analizará las causas, el aumento, los retos específicos para la democracia liberal, las transiciones relacionadas con los cambios en el liderazgo y las consecuencias de estos movimientos. PaCE propondrá respuestas y desarrollará análisis de riesgos para cada tipo de movimiento y transición, utilizando una simulación basada en agentes de los procesos y comportamientos políticos. El equipo del proyecto desarrollará herramientas nuevas basadas en algoritmos de aprendizaje automático.

Objetivo

Across Europe there is a rise of political movements that claim to challenge liberal elites and speak for the 'ordinary person' - movements that can be loosely categorised as 'populist'. Many of these movements have undesirable tendencies. The Populism and Civic Engagement project (PACE), with others, aims to combat the negative tendencies of populist movements, to build upon the lessons of positive examples (such as Reykjavik), and hence play a part in constructing a firmer democratic and institutional foundation for the citizens of Europe.

PACE will analyse, in detail, the type, growth and consequences of such movements in terms of their particular characteristics and context. From this, it will analyse the causes of these movements and their specific challenges to liberal democracy a possibilistic analysis to complement survey/statistical approaches. In particular, it will focus on transitions in these movements (especially changes in leadership) as well as how they relate to other kinds of movements and the liberal reaction. PACE will propose responses to these challenges, developing risk-analyses for each kind of response, each kind of movement and the type of transition. For this, it will employ the agent-based simulation of political processes and attitudes to allow for thorough risk analyses to be made. Throughout the project, it will engage with citizens and policy actors, especially groups under-represented in public affairs, face-face and via new forms of democratic participation appropriate to our digital age to help guide the project and to comment on its outputs.

It will develop new tools, based on machine-learning algorithms for identifying and tracking populist narratives and to aid online consultation. It will result in specific interventions aimed at: the public, politicians, activists and educators. It will look further into the future, developing new visions concerning how we could respond to populism and it will warn about longer-term trends.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE MANCHESTER METROPOLITAN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 431 681,25
Dirección
ORMOND BUILDING, LOWER ORMOND STREET
M15 6BX MANCHESTER
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
North West (England) Greater Manchester Manchester
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 431 681,25

Participantes (9)

Mi folleto 0 0