Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Transnational Figurations of Displacement: Connectivity and Mobility as Solutions to Protracted Refugee Situations

Descripción del proyecto

Comprensión de la conectividad de los refugiados

En todo el mundo, más de dieciséis millones de personas desplazadas han vivido en el exilio durante largos períodos de tiempo, sin perspectivas de retorno, reasentamiento o integración local. Aunque sufren un desplazamiento prolongado, la mayoría no están indefensos. Muchos refugiados y desplazados internos pueden recurrir al apoyo de redes transnacionales y locales. El proyecto TRAFIG, financiado con fondos europeos, realiza investigaciones empíricas comparativas en campos de refugiados, ciudades y zonas rurales de África, Asia y Europa, con el objetivo de responder las cuestiones siguientes: ¿Cómo abordan las personas desplazadas el complejo régimen de asilo y ayudas? ¿Cómo subsisten los refugiados en situaciones prolongadas de incertidumbre? ¿Cómo afectan las redes transnacionales a la vida y las oportunidades de futuro de los refugiados? ¿Cómo interactúan las personas desplazadas y las comunidades de acogida? ¿Cuáles son los mayores efectos económicos del desplazamiento? El objetivo fundamental del proyecto es apoyar el desarrollo de soluciones alternativas al desplazamiento prolongado.

Objetivo

TRAFIG introduces a novel perspective on protracted displacement situations (PDS) that will improve the protection and resilience of refugees and enhance trust and cooperation between refugees and host communities. It considers the transnational and local connectivity of displaced people and host communities as well as their capability of mobility as socioeconomic and socio-psychological resources that displaced people use and upon which their resilience relies. The project will develop a rapid assessment tool to identify the most vulnerable groups in PDS and to analyse interactions between displaced and host communities. As an evidence-based tool for creating impact, it will support policymakers and practitioners to enhance the self-reliance of displaced people as well as host-refugees relations through tailored programming and policy development. We closely cooperate with key stakeholders throughout the entire life cycle of the project. Our research is based on a novel concept of transnational figurations of displacement that combines the figuration model – a meso-level approach emphasizing the networks of interdependent human beings – with the transnationalism approach and state-of-the-art knowledge on forced displacement. Through comparative empirical research, both qualitative and quantitative, in camps and urban settings at sites in Asia, Africa, and Europe, TRAFIG will answer the following questions: (1) How do displaced people gain access to and make use of humanitarian and migration policies and programmes? (2) Why and how do displaced people live in vulnerable situations and sustain their livelihoods? How can policy support their self-reliance? (3) How do transnational networks shape refugees’ experiences and trajectories? (4) Which processes structure relations between displaced people and host communities? (5) What are the medium and long-term economic impacts of PDS?

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-MIGRATION-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BICC - BONN INTERNATIONAL CENTRE FOR CONFLICT STUDIES GGMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 996 177,00
Dirección
PFARRER-BYNS-STRASSE 1
53121 Bonn
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Bonn, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 996 177,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0