Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cyanotoxins in Irrigation Waters: Surveillance, Risk Assessment, and Innovative Remediation proposals

Descripción del proyecto

Nuevos métodos para detectar la toxicidad de las cianotoxinas en el agua

La eutrofización es un proceso complejo que se produce en masas de agua dulce y salada, donde el desarrollo excesivo de determinados tipos de algas altera los ecosistemas acuáticos y se convierte en una amenaza para la salud humana y de los animales. Las actividades humanas y el cambio climático son los principales impulsores de la eutrofización. Se han encontrado pruebas de la eutrofización en muchas regiones, desde el mar Báltico al mar Negro. El proyecto TOXICROP, financiado con fondos europeos, empleará un enfoque multidisciplinar y consolidará las colaboraciones transnacionales para ofrecer directrices sobre el tratamiento y la gestión hídrica. En concreto, organizará la investigación y los intercambios de personal para crear un mapa de las zonas de riesgo agrícola con incidencia de cianotoxinas y desarrollará técnicas rentables y respetuosas con el medio ambiente para el tratamiento del agua y métodos para detectar y evaluar la toxicidad de las cianotoxinas.

Objetivo

Water scarcity and food production are some of the greatest challenges of our times. Fresh water resources in many countries are vulnerable due to their biogeographical and climatic characteristics. Moreover higher water consumption and higher human impacts in the downstream water bodies is leading to a higher eutrophication with increased incidence and intensity of cyanobacteria blooms and their toxins. The scarcity of clean water resources leads to the compulsory use of water containing cyanobacteria and their toxins in agriculture. This project aims through Research and Innovation Staff Exchange to map agricultural risk areas of cyanotoxin occurrence in consortium member countries, to access the fate of cyanotoxins in crops as also bioaccumulation in crops and food contamination related to the use of eutrophic waters in irrigation. Environment-friendly, low-cost techniques of water treatment will also be developed, and methods to detect and assess toxicity of cyanotoxins improved. This project seeks to integrate the activities already developed by the partners, and develop new multidisciplinary activities which could lead to the maximization of the research and foster the creation of knowledge in the domains of water toxicology, food safety and eco-technologies of water treatment. The main innovation aspect of this project rely on the multidisciplinary approach to the subject under study, which is expected to contribute to the elucidation of the minimum quality requirements applied to the irrigation waters. The integration of countries with different weather regimes and agricultural practices in one single project will constitute a unique approach to this subject and to consolidate the transnational collaborations. The expected results will be delivered as guidelines for water management and treatment and will contribute to the implementation of a more sustainable and safe agriculture in Europe and worldwide.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRO INTERDISCIPLINAR DE INVESTIGACAO MARINHA E AMBIENTAL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 299 000,00
Dirección
AV GENERAL NORTON DE MATOS S/N
4450 208 Matosinhos
Portugal

Ver en el mapa

Región
Continente Norte Área Metropolitana do Porto
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 299 000,00

Participantes (5)

Socios (8)

Mi folleto 0 0