Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FUTURISTIC BEEHIVES FOR A SMART METROPOLIS

Descripción del proyecto

Modelización de una colmena inteligente y futurista

Las abejas melíferas, nuestros polinizadores más abundantes, son fundamentales para el funcionamiento de nuestro ecosistema natural y para la nutrición humana. Sin embargo, las alteraciones en su entorno natural, en su mayoría causadas por las actividades humanas, amenazan las colonias de abejas melíferas en todo el mundo. El equipo del proyecto HIVEOPOLIS, financiado con fondos europeos, propone un concepto innovador y futurista para mitigar esta tendencia negativa a través de un método de investigación multidisciplinar. Mediante el estudio de la inteligencia de enjambre, es decir, mediante la realización de distintos experimentos y simulaciones, en este proyecto se desarrollarán tecnologías integradas que permitirán la construcción del primer sistema de colmenas inteligentes. Permitirá la interacción de la tecnología, las abejas melíferas y los seres humanos para promover un entorno estable y sostenible y un futuro más ecológico.

Objetivo

Honeybees are important pollinators and support various important ecosystems with their ecological services. Rapid anthropogenic changes cause disruptive disturbances of their habitats which are currently endangering honeybee colonies around the world and incurring an immense financial toll. We aim to help the bees in coping with these adverse environmental factors by establishing technologies in and around a futuristic honeybee colony that allow the colony to perform well in very challenging environments, for example within high-precision farming, including monocultural agriculture involving pesticide, within smart cities of the future and within highly industrialized areas. We aim to make technologies available to honeybees that are naturally inaccessible for them (internet, databases, satellite data, robots...) and to feed information collected by bees through these channels back to humans and other hives. This collection of hives, technologies and humans is called HIVEOPOLIS in our concept. HIVEOPOLIS technology will be integrated in a way that it provides a synergistic added value to the colony, to its owner and to society in general. It will be sustainable from the ecological point of view and also from the intellectual point of view (open software, open hardware, open data, citizen scientists). Our society will benefit from the pollination services and other bee-derived services and products, in a more stable and controllable way, even in harsher ecological conditions of the future. The emphasis on community-forming activities of the project will bring together makers, beekeepers, farmers, programmers, environmentalists, educators and many other stakeholders. Ultimately, HIVEOPOLIS will bring honeybee societies into a new future and will integrate them into the hearts of our own future smart cities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAET GRAZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 732 558,75
Dirección
UNIVERSITATSPLATZ 3
8010 GRAZ
Austria

Ver en el mapa

Región
Südösterreich Steiermark Graz
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 732 558,75

Participantes (6)

Mi folleto 0 0